La Organización Mundial de la Salud alertó que el semen de hombres convalecientes de ébola puede contener el virus hasta tres meses después de desaparecidos los síntomas.
Londres, Reino Unido.- Los hombres que se recuperan del virus del ébola deberían abstenerse de tener relaciones sexuales durante tres meses para minimizar el riesgo de contagiar el virus a través de su semen, recomendó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La OMS alertó este viernes que el semen de hombres convalecientes de ébola puede contener el virus hasta tres meses después de desaparecidos los síntomas.
“Los hombres que se han recuperado de la enfermedad del virus del ébola deberían ser conscientes de que el fluido seminal podría ser infeccioso hasta tres meses después del comienzo de los síntomas”, dijo el organismo internacional en un comunicado.
Indicó que cuatro estudios que investigaron la persistencia del virus en los fluidos seminales de un total de 43 pacientes concluyeron que se encontró rasgos de la enfermedad en el semen de tres hombres 40, 61 y 82 días después de haber superado los signos de esta fiebre hemorrágica.
El ébola, una enfermedad que ha matado a miles de personas en África Occidental, normalmente se contagia a través de fluidos corporales como la sangre, la saliva y las heces. Aunque la transmisión de la enfermedad por vía sexual nunca se ha documentado, el virus se ha detectado también en el semen de los sobrevivientes.
“Debido al potencial de transmisión del virus por vía sexual durante este tiempo, deberían mantener una buena higiene personal después de la masturbación y abstenerse del sexo (incluido el sexo oral) durante tres meses después del comienzo de los síntomas, o usar condones si la abstinencia no es posible”, agregó.
Los estudios en los que se basan estas recomendaciones no se han realizado en la actual epidemia de ébola en Africa occidental, sino en brotes pasados en Uganda y la República Democrática del Congo.
La OMS aclaró que no recomienda que los hombres convalecientes y que han dado negativo en las pruebas para detectar el virus en la sangre sean mantenidos en aislamiento.
El virus del ébola se encuentra en los fluidos corporales, tales como la sangre, el vómito, las heces, la saliva, la orina, las lágrimas y los líquidos seminal y vaginal.
“Aunque la evidencia científica es limitada, está claro que el semen es una potencial fuente de infección y que puede causar la transmisión del virus”, explicó
La epidemia que ha afectado principalmente a África Occidental, aunque también se han dado casos en Estados Unidos y Europa, ha infectado a casi 16 mil personas, de las cuales 5 mil 689 han muerto.
Casi todos los contagios han sido en Guinea, Sierra Leona y Liberia, los tres países más afectados, que informaron de 600 nuevos casos sólo durante la semana pasada, dijo la OMS en su última actualización.
El Semanario con información de Reuters, AP, EFE y medios