Hasta ahora operan programas como el 3×1 para Migrantes, diseñado para los connacionales que viven y trabajan fuera de la República Mexicana.
Ciudad de México.- El subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Ernesto Javier Nemer Álvarez, reiteró el compromiso del gobierno con los migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos.
Durante su visita a la comunidad mexicana residente en Chicago, Illinois, el funcionario federal explicó a los representantes de los migrantes mexicanos la política social de nueva generación impulsada por el Gobierno de la República.
En un comunicado, detalló la operación del Programa 3×1 para Migrantes, diseñado para los connacionales que viven y trabajan fuera de la República Mexicana.
Además, precisó aspectos de los programas sociales de la Sedesol y en particular de la Cruzada Nacional contra el Hambre, estrategia integral que coordina la dependencia y en el que se involucran 70 programas sociales de 19 instituciones federales.
Detalló que a 15 meses de operación ha conseguido que coman mejor tres millones de personas, de un universo inicial de siete millones, en condiciones de pobreza extrema y carencia alimentaria.
Nemer Álvarez consideró indispensable pasar de aliados a socios en lo que respecta a proteger los derechos de los migrantes e impulsar el desarrollo de sus comunidades de origen, a través del Programa 3×1 para Migrantes, con el que se generan obras de infraestructura y proyectos productivos.
Refirió que las reuniones de acercamiento con los principales líderes de las organizaciones y con miembros de la comunidad migrante permitirán fortalecer los lazos con México y ratificó a los migrantes el compromiso solidario que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto tiene para con ellos.
A su vez, los líderes migrantes expresaron sus inquietudes y propuestas para mejorar la operación del Programa 3×1 para Migrantes y solicitaron al subsecretario de la Sedesol mecanismos de coordinación más eficaces con los gobiernos estatales y municipales.
Ello, a fin de contribuir al desarrollo de proyectos de infraestructura social, equipamiento y servicios, así como proyectos productivos.
La reunión concluyó con acuerdos iniciales sobre acciones a seguir para el mejoramiento de los programas, así como para mantener un diálogo permanente entre gobierno y sociedad, que permita potencializar los beneficios para las comunidades de origen de los migrantes.