Venezuela confisca planta de ensamble de autos de General Motors en Valencia

Lectura: 2 minutos

General Motors (GM) suspendió sus operaciones en Venezuela luego de que su planta fuera incautada por las autoridades de dicho país.

General Motors denunció este miércoles que las autoridades venezolanas confiscaron ilegalmente su planta en el centro industrial de Valencia, por lo que la empresa ha prometido “tomar todas las acciones legales” para defender sus derechos.

“Ayer, la planta de GMV fue inesperadamente tomada por las autoridades públicas, evitando las operaciones normales. Además, otros activos de la compañía, como vehículos, han sido retirados ilegalmente de sus instalaciones“, explicó la filial de GM General Motors Venezolana (GMV) en un comunicado enviado por correo electrónico, rescata la agencia Reuters.

Te puede interesar: Mueren dos jóvenes y un guardia nacional durante protestas opositoras en Venezuela

El consorcio automovilístico estadounidense suspendió sus operaciones en Venezuela en medio de las tensiones sociales y de jornadas de protestas opositoras en contra del presidente Nicolás Maduro que han dejado hasta el momento un saldo de 7 personas muertas.

El martes por la tarde, una notificación del Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción del estado Zulia fue enviada a la planta de ensamblaje de General Motors para comunicarles la medida.

La compañía detalló que la incautación causará un daño irreparable a la empresa, sus 2.678 trabajadores, sus 79 concesionarios y proveedores. Por su parte, el Ministerio de Información de Venezuela no respondió de inmediata a una solicitud de comentarios.

De acuerdo con El Regio Deporte, en la causa, litigada por GMV desde el año 2000, un ex concesionario de Maracaibo embargó a la empresa por un total de 476 millardos de bolívares en activos.

“La demanda originaria, relacionada con la cancelación de la concesionaria por ineficiente desempeño, carece de toda substancia”, se asegura en el comunicado de General Motors Venezuela.  

GMV indicó que esta suma “excede toda lógica e inviabilizaría las actividades de GMV en forma permanente”.

Cabe destacar que GMV había paralizado sus actividades de ensamblaje en el cuarto trimestre de 2015 por no poder obtener divisas para la adquisición de insumos ni poder repatriar sus ganancias por varios años.

 

 

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x