El Embajador de la República de Kazajstán en México, Andrian Yelemessov, y el director general de ProMéxico, Paulo Carreño King, dieron a conocer la participación de México en la Exposición Internacional especializada Expo 2017 Astaná.
Ciudad de México – , El evento se realizará del 10 de junio al 10 de septiembre próximos, la cual será bajo el lema “Energía del futuro”, el pabellón nacional mostrará el liderazgo de México en materia de energías renovables y las acciones que está haciendo el país en materia medioambiental.
“Será un escaparate ideal para mostrar el potencial de México en materia de renovables, tanto por las cualidades de su territorio y ubicación geográfica, como por su fortaleza en manufactura de paneles solares y otros componentes de la industria”, indicó el director de ProMéxico.
“México es uno de los principales países del mundo en la producción de energía a partir de recursos geotérmicos. Recientemente se dio a conocer que nuestro país ocupó la quinta posición a nivel global en este sector. Igualmente, México es la tercera economía con mayor potencial de inversión en energía solar a nivel global. Todo esto ha permitido que las fuentes renovables representen un cuarto de la capacidad total de generación eléctrica en el país”, detalló Carreño.
El director general aprovechó la ocasión para agradecer públicamente al Embajador Yelemessov y al gobierno kazajo por el apoyo brindado para que el pabellón nacional fuera posible.
Por su parte, el embajador Yelemessov declaró que “teniendo en cuenta la importancia de dicho evento a nivel mundial y que México es el socio estratégico de Kazajstán en esta región, la Embajada de Kazajstán en México ha hecho todos los esfuerzos posibles para promocionar a México ante el Gobierno de Kazajstán y que su pabellón nacional fuera representado en Astaná con las mejores condiciones, y formara parte junto con los países líderes de energía como: Rusia, Estados Unidos de América, China, Japón, Inglaterra, Italia y países árabes, entre otros.
Además, abre la posibilidad de visitar la Expo a los mexicanos: a partir del 1 de enero de 2017, los ciudadanos de México pueden viajar a Kazajstán sin visado hasta 30 días calendarios”.
La exposición internacional, que contará con más de cinco millones de visitantes y representantes de más de 110 países y 22 Organizaciones internacionales, buscará abrir el diálogo en torno al impulso del uso de fuentes de energía limpia y la lucha contra el cambio climático.
Martha Jaramillo, comisaria del pabellón nacional, ha viajado ya a Astaná. Antes de partir afirmó que “la presencia de nuestro país en la Expo 2017 Astaná permitirá a las autoridades y empresarios del mundo identificar las oportunidades que existen en México, así como implementar proyectos de colaboración que detonen mayores desarrollos en el campo energético y energías del futuro; así también se tendrá la oportunidad de conocer las propuestas de expertos de reconocido prestigio mundial para hacer energías verdes”.
En un espacio de 174 hectáreas, Kazajstán, el noveno país con mayor extensión a nivel global, buscará mostrarle al mundo su papel como potencia regional en Asia Central por medio de energías limpias y renovables. Reunirá los mejores avances en estos campos a fin de demostrar no sólo la energía en el futuro, sino las problemáticas de los países en desarrollo y las maneras de producir más energía verde.