Mercado mexicano de suplementos alimenticios es muy importante para Usana

Lectura: 2 minutos

El mercado mexicano de suplementos alimenticios es muy importante para Usana, una empresa estadounidense con crecimiento de doble dígito.

Ciudad de México.- Con un modelo de negocio multinivel consolidado, el mercado mexicano de suplementos alimenticios es muy importante para Usana, ya que en los últimos dos años, esta empresa ha crecido en promedio 22 por ciento en nuestro país.

Pero esto es una tendencia positiva, ya que según cifras de la propia empresa, desde el 2011 han reportado un crecimiento de “doble dígito”, con lo que han consolidado una red activa de 22 mil distribuidores y una cartera de clientes preferenciales de nueve mil personas.

Según explicó Carlos Zozaya, director general de esta empresa en el país, el mercado mexicano de suplementos alimenticios es muy importante para Usana, por lo que apuestan por inversiones para aumentar su infraestructura y parte de ello, son las nuevas instalaciones ubicadas en la colonia Lomas de Chapultepec, en la Ciudad de México.

Usana Health Sciences fue fundada en 1992 por el doctor Myron Wentz y es una compañía legalmente establecida en Salt Lake City, Utah, que cotiza en la bolsa de valores de Nueva York y está registrada en la Asociación de Ventas Directas de los Estados Unidos (DSA).

Carlos Zozoya explicó a Notimex que la “ciencia, la investigación y el desarrollo juegan un papel crucial en la producción de sumplementos nutricionales, y en ello está nuestro ADN y es lo que nos distingue en el mercado”.

De esta manera, el Mercado mexicano de suplementos alimenticios es muy importante para Usana, así lo confirmó por su parte Carlos Ledezma, vicepresidente para Latinoamérica de esta compañía, quien señaló que estos buenos resultados los impulsan a buscar más mercados en Sudamérica.

Actualmente, la compañía tiene presencia en 20 países y  en América Latina abarca los mercados de Estados Unidos, México y Colombia y según Ledezma, han realizado una inversión de tres millones de dólares este año y aseguró que este “presupuesto crecerá en los próximos años” para toda la región.

 

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x