Existe y es una modalidad que comienza a tomar mucha fuerza, por eso descubre la yoga empresarial y conoce los beneficios que produce en los empleados.
Ciudad de México.- Si tienes duda sobre qué es yoga empresarial, conoce los beneficios que produce en los empleados ya que se ha convertido en una modalidad que ha impactado los entornos laborales de manera positiva en todo el mundo.
Pasar muchas horas del día sentados y en posiciones corporales que afectan músculos y sistema óseo, así como vivir en un estado de estrés constante, son dos de las principales características que experimentan los trabajadores en las compañías actuales, pero esta situación afecta la salud, el estado de ánimo y la productividad de los empleados.
Ante esto, conoce los beneficios que produce en los empleados la yoga empresarial, ya que según el Instituto Mexicano de Yoga A.C. (IMY), existe una “correlación entre estos factores laborales y el estado de salud físico y emocional de las personas”.
Artículo relacionado: Aprovecha tus conocimientos y véndelos como un producto especializado
Esta es una modalidad que atiende de manera específica las necesidades físicas y emocionales de los trabajadores, colaborando a mejorar su estado de ánimo, a crear una visión más positiva de la vida y una cultura empresarial sana y respetuosa.
Entre los beneficios que produce en los empleados, la yoga empresarial mejora la postura corporal y mental; además “combate la ansiedad y los estados depresivos”, dice el sitio Entrepreneur; así como disminuir el insomnio y malestares gastrointestinales crónicos.
Por otra parte, a nivel laboral, reduce el ausentismo de los empleados y mejora el clima laboral, construyendo un clima colaborativo y solidario para alcanzar los objetivos planteados de orgánica y respetando la integridad de sus miembros.
Así, la yoga empresarial se ha convertido en una herramienta complementaria para alcanzar el mayor bienestar de los empleados, al tiempo que proporciona herramientas para que a nivel individual, controlen mejor sus emociones y alcancen un desarrollo integral y equilibrado.