Conoce el poder de la Big Data para incrementar el potencial de tu negocio

Lectura: 2 minutos

El Big Data es una herramienta que está cambiando el mundo de los negocios, ya que te permite entre muchas cosas, conocer a tus clientes y el mercado a partir de simples números.

Ciudad de México.- Los avances tecnológicos ha modificado la forma de interpretación de la realidad que nos rodea, ya que todo está sistematizado de tal forma, que toda la información que se genera queda registrada y a nivel comercial esto es de gran ayuda ya que te permite entre otras cosas, conocer a tus clientes y el mercado a partir de simples números.

El denominado Big Data, es la acumulación, estudio e interpretación de esta enorme información, se ha consolidado como una técnica aplicable prácticamente a todos los entornos de productivos, con lo que las empresas han dado un vuelco hacia la traducción de estas cifras y datos en estrategias inteligentes para hacer crecer sus negocios.

Así, tal como explica el experto en este tema Pablo Hernández, conoce a tus clientes y el mercado a partir de simples números ya el que Big Data permite un “análisis inteligente de todos los datos de los que dispone una empresa”.

Pero la tarea en realidad es gigante, ya que de acuerdo a la empresa IBM, el 90% de los datos disponibles hoy en día fueron creados en los últimos dos años, es decir, cada segundo se genera información útil pero el problema es tener las herramientas y las habilidades necesarias para su provecho.

Esto te puede interesar: Acciones sencillas que aumentarán tu productividad y tu eficiencia laboral

Así, las empresas deben desarrollar capital humano y tecnológico que delimite esta enorme cantidad de cifras y datos y los traduzca en elementos organizados para su análisi, de acuerdo al área de interés de cada organización.

En el uso correcto de estos datos hace énfasis Patricio Mendoza, director general de Payback México, quien asegura que el “éxito del Big Data no radica solamente en la información que se recolecta, sino también en el uso que se le da a esos datos para generar planes que impacten los resultados de la compañía”.

Y es que una interpretación equivocada, puede llevar a las organizaciones a tomar decisiones que complican su estabilidad financiera y comercial, pero la clave está en contar con material humano y tecnológico para hacer un trabajo de “minería de datos” y extraer información que literalmente vale oro a nivel comercial.

En este sentido, la empresa consultora en sistemas de análisis Teradata, señala que en países como Inglaterra, Francia y Alemania, el 42 por ciento de las empresas está “reclutando o planeando reclutar” analistas de información y especialistas en Big Data, para aprovechar esta tendencia.

Ya que como explica Payback, “el Big Data no es únicamente un tema de información, sino de visión y ejecución, que puede ayudar a las empresas a desarrollar e implementar estrategias mucho más robustas y personalizadas por segmento de consumidor”.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x