Transformación digital el propulsor del crecimiento para las Pymes

Lectura: 2 minutos

La transformación digital es uno de los grandes retos de las pequeñas y medianas empresas (pymes), un desafío que se ha sumado a la larga lista de factores que tienen que superar para lograr su permanencia en el mercado, pero que bien aprovechado, puede potencializar todos sus recursos, evitar fugas de dinero y sobre todo posicionarse mejor en el mercado actual.

Ciudad de México.- Para nadie es un secreto que la vida de las pymes es muy corta para la mayoría de ellas, ya que los primeros años de vida son cruciales para su posterior existencia, pero también es el periodo en donde según el estudio “Esperanza de vida de los negocios” realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 70 de cada 100 desaparecen antes de cumplir los cinco años de vida.

Esto puede ser producto de varios factores, pero uno que ha tomado una especial relevancia es la transformación digital a la que deben acceder estas pequeñas empresas, ya que sin ello, sus posibilidades de poder ganar clientes y su presencia en el mercado serán muy reducidas.

Tal como lo explica Microsoft, “la tecnología puede permitir a los pequeños negocios descubrir nuevas fuentes de ganancias a través de información de valor o automatizar procesos rutinarios para obtener de regreso más tiempo de su día”.

Con elementos como el uso de la nube, el uso de las tecnologías de la información o el Internet de las Cosas (IoT), las pymes pueden lograr avances importantes en el uso de sus recursos, la administración de los procesos productivos e incluso, aprovechar las fintech para realizar transacciones de manera inmediata.

Pero a pesar de que el acceso a esta tecnología es prácticamente viable para todo tipo de negocio, aún existe la creencia de que es solo para las grandes empresas, pero tal como lo señala la plataforma digital DCD, adaptarse de manera correcta a estos cambios “puede ser la diferencia entre avanzar o quedarse estancado”.

Esto te puede interesar: Alibaba será el encargado de impulsar las Pymes en México

La importancia de las pymes en la economía

Y cuando hablamos de las pymes estamos haciendo referencia a uno de los sectores más importantes de la economía nacional, ya según cifras de Notimex, en México son más de cuatro millones, generan 72 por ciento del empleo y aportan 52 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Y en el caso de las pequeñas y medianas empresas en donde la participación familiar es mayoritaria, la transformación digital es aún más importante, ya que contar con procesos automatizados de administración y el uso del Big Data como elemento de análisis para determinar las estrategias de crecimiento, pueden lograr mejores resultados y evitar conflictos entre sus miembros.

Pero además, de acuerdo a la consultora KPMG, más de 90 por ciento de las empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) “tiene representación familiar en el capital y en el control, de ahí la importancia de este tipo de empresas para ayudar al desarrollo de la economía del país”,

Así, uno de los grandes retos para las pymes es lograr esta transformación digital que les permita permanecer en el tiempo, aspirar al crecimiento consolidado en bases sólidas y evitar errores y vicios que son los principales motivos para que estos negocios fracasen en los primeros años de vida.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x