Define una estrategia inteligente de compra para aprovechar el Buen Fin

Lectura: 2 minutos

Seguro te estás frotando las manos en la espera de poder comprar esa pantalla que tanto deseas, o el electrodoméstico que te hace falta y la mejor opción es aprovechar las diversas ofertas y beneficios que ofrecen las tiendas para el Buen Fin, pero define una estrategia inteligente de compra para aprovechar esto y que de verdad obtengas beneficios únicos.

Ciudad de México.- Ya no es nada nuevo el Buen Fin y por lo tanto, ya no hay excusas para cometer errores costosos como hacer comprar innecesarias, sobrepasar las capacidades de pago o terminar pangando más por algo que en realidad no tuvo un beneficio mayor, por eso lo más importante en esta edición es seguir una estrategia inteligente.

Tal como lo señala la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), un elemento clave es “elaborar un presupuesto con la familia para definir claramente qué necesitan adquirir”.

Para tener un presupuesto base es necesario analizar las capacidades de pago, contemplar otras deudas y definir las mejores opciones a la hora de asumir una deuda, que pueden ir desde meses sin intereses, pagos diferidos o incluso liquidar en el siguiente corte.

Así, según la Condusef en información que retoma Notimex, en caso de créditos “no es recomendable comprometer más del 30 por ciento del ingreso” y para los pagos en efectivo, considerar los beneficios futuros.

“El pagar de contado o débito tiene sus ventajas porque no se comprometen los ingresos futuros y algunos establecimientos ofrecen descuentos por este tipo de pago”, recomendó la Condusef.

Esto te puede interesar: Descubre los pasos para sobrevivir al Buen Fin

Cuidar el aguinaldo y no gastárselo todo

En el caso de que los trabajadores reciban parte de su aguinaldo justo en las fechas del Buen Fin, esto no significa que tenga que gastar todo en estos días, sino se debe considerar también dentro de la estrategia y destinar una parte para cubrir deudas pasadas y principalmente para el ahorro.

Para quienes reciban parte de su aguinaldo antes de lo establecido en la ley, canalizar una cantidad al ahorro permitirá contar con recursos para enfrentar un imprevisto o comprar algo necesario el próximo año”, recomendó esta institución.

Y el hecho de adelantar parte de los aguinaldos ha sido en parte una medida exitosa, que aunada a las ofertas o beneficios que ofrecen en el Buen Fin, el 81 por ciento de los mexicanos está a la espera de estas fechas para realizar alguna compra, esto según un estudio de la plataforma Ofertia.

Mientras que se prevé que para el fin de semana más atractivo para los consumidores, el gasto promedio por persona sea de 2 mil 947 pesos, logrando una venta aproximada de más de 100 mil millones de pesos, con la participación de más de 90 mil empresas y marcas.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x