Consejos para pedir un aumento de salario y tener éxito en esta negociación

Lectura: 2 minutos

El comienzo de año puede ser un buen momento para analizar y hacer un recuento de los logros obtenidos durante los meses anteriores, visualizar cuales son los objetivos que hay que cumplir y aspirar a tener mejores condiciones laborales, por eso sigue esto consejos para pedir un aumento de salario y tener éxito en esta negociación, en donde no solo se trata de ganar más dinero sino de obtener mayores beneficios.

Ciudad de México.- Generalmente estas cuestiones son complicadas debido a que la visión de los jefes o las empresas no corresponde necesariamente con lo que en su momento pretenden los empleados, por lo que ser muy inteligentes para plantear una solicitud de aumento salarial puede ser la clave para conseguirlo.

El primer paso es hacer un auto análisis sobre el rendimiento que hemos tenido a lo largo de los meses previos, los logros conseguidos, si tuvimos algún momento sobresaliente al solucionar algún problema de manera innovadora o si planteamos ideas y propuestas que le agradaron a los jefes y se implementaron.

Tal como lo recomienda el sitio La Opinión, “antes de pedir un aumento, asegúrate de estar haciendo un buen trabajo y de poder demostrarlo. Busca ejemplos de tareas que hayas realizado en los últimos meses”.

Pero hay que ser objetivos y realistas, porque puede ser que hayamos tenido algún éxito de este tipo en algún sector, pero dejamos de cumplir con los objetivos y responsabilidades en otras áreas, lo que genera un balance negativo para nuestras aspiraciones.

Esto te puede interesar: Los factores que impiden mejorar los salarios en México según Agustín Carstens

Beneficios adicionales al aumento salarial

Sin consideras que en realidad te mereces ese aumento y además lo demuestras con resultados, un buen argumento para convencer a los jefes es que parte de esos ingresos extras lo invertirás en aumentar nuestras habilidades laborales, tal como lo afirma Lina María Dallos Osorio, directora HR Consulting de la plataforma digital Trabajando, “el dinero podría ser suficiente como para financiar un curso o un máster”.

Sin embargo, toma en cuenta otro panorama en donde incluso puede ser que el jefe este de acuerdo con tus peticiones, pero que no tenga el presupuesto para subirte el sueldo de forma directa, ante lo cual te puede ofrecer bonificaciones extras, mejores prestaciones o algún beneficio especial.

“Cuando consideres aceptar o no el sueldo que te ofrecen, no pienses sólo en la cantidad neta de dinero. Un buen trabajo puede ofrecer un paquete de beneficios que hacen que el empleo valga la pena”, dice La Opinión.

Así, hay que poner todo en una balanza y considerar también el salario emocional, es decir, la satisfacción que te da trabajar en ese lugar y el desarrollo que puedes lograr, además de las condiciones laborales, ya que muchas veces, esto es igual de valioso que un súper salario económico.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x