Aprovecha mejor el dinero en tus vacaciones de Semana Santa

Lectura: 2 minutos

Este periodo es uno de los de mayor demanda en los destinos turísticos del país, los precios se pueden elevar por la afluencia de visitantes y si no se planea de forma adecuada, el dinero se puede acabar  muy rápido y gastarlo en cosas innecesarias, lo que se convierte en un riesgo si existe algún imprevisto o emergencia, por lo que sigue estas recomendaciones y aprovecha mejor el dinero en tus vacaciones de Semana Santa sin importar el lugar que visites.

Ciudad de México.- Cuidar las finanzas en las vacaciones es una de las prioridades para cualquier familia, por lo que lo recomendable es tomar ciertas precauciones antes de salir, investigar y confirmar reservaciones de transporte, de hotel y de restaurantes, con esto se evitan disgustos, malos momentos y sobre todo, gastos excesivos.

Una de las fórmulas más efectivas es planear con anticipación y evitar hacer viajes imprevistos, que si bien para muchas personas es una manera de alimentar su espíritu aventurero, también puede ser una forma de correr más riesgos esta temporada.

Tal como lo señala la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), antes de decidir sobre algún destino, “compara los precios de los lugares a visitar, hoteles o paquetes de viaje; puedes encontrar algunas opciones baratas e interesantes”, pero para esto necesitas tiempo y planeación.

Además, se puede aprovechar descuentos que ofrecen algunas tarjetas de crédito para transferir los pagos en meses sin intereses; pedir los descuentos en transporte público para estudiantes y maestros y buscar paquetes que tengan todo incluido para asegurar alimentos, hospedaje y bebidas.

Esto te puede interesar: Vacaciones de Semana Santa ¿a dónde van y qué hacen los mexicanos en esos días?

Realizar un presupuesto y abrocharse el cinturón

En ese sentido, la mejor forma de tener unas vacaciones tranquilas en materia financiera, es realizar un presupuesto, respetarlo y “abrocharse el cinturón”, para evitar gastar de más y sobre todo en cosas inútiles que a veces se creen son “unos bonitos recuerdos”.

De esta manera, lo ideal es no sobrepasar el presupuesto inicial y en la medida de lo posible, tener un itinerario preparado con anticipación para saber qué hacer cada día y no decidir en el momento, algo que sucede con frecuencia y que aumenta los gastos de manera importante.

Pero sobre todo, no olvides apartar una cantidad suficiente de dinero para hacer frente algún imprevisto o emergencia que puedan surgir durante las vacaciones en el regreso a casa.

“Sabemos que la idea es no gastar de más, pero todos estamos expuestos a imprevistos. Anticípate y lleva dinero extra para resolver los percances que puedan presentarse. Recuerda que esta cantidad es para una emergencia, si no la utilizas, guárdala nuevamente”, recomienda la Condusef en información que retoma Notimex.

 

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x