¿Quieres iniciarte en las inversiones? Esto debes saber antes

Lectura: 2 minutos

El mundo de los negocios y las inversiones puede ser incierto y visto con recelo, pero ello no significa que no puedas ingresar en él, siempre y cuando conozcas del tema.

Ciudad de México .- En México sólo 35 de cada 100 mil personas participa en la Bolsa, en gran parte por miedo y desconocimiento, indica Alejandro Saracho, especialista en finanzas personales, consultado por El Financiero.

Por lo anterior, el especialista en temas financieros dio los siguientes consejos si se desea a comenzar a invertir.

  1. Perfil de inversionista. “Es importante que se enfoque en cubrir el perfil de inversionista antes de la inversión”, sugiere en un comunicado, ya que la mayoría de las personas normalmente hace lo contrario y por eso termina cometiendo más errores.
  1. No lo haga si no lo puede entender. Esta regla tiene que ver con su entendimiento y conocimiento sobre la inversión. Las personas se preguntan ¿vale la pena invertir en este lugar? Y la pregunta debería ser: ¿Cómo se hace dinero en la inversión? Si no sabe, no le queda claro o no lo entiende, no invierta.
  2. Seguimiento a su inversión. Todas las inversiones tienen un ciclo de vida: suben y bajan, son como una montaña rusa y en algún punto tienen su fin. Por lo tanto, tiene que darle seguimiento a su inversión para que sepa cuándo es el momento adecuado para salir y no perder su dinero. Las inversiones no son eternas; si no le da seguimiento, puede perderlo todo.
  3. Todas tienen riesgo. Hay que comprenderlo, no hay inversión segura, todas tienen riesgo y el mayor riesgo es perder todo su dinero. Por eso, cada vez que invierta en algo o esté pensando en invertir en hacerlo, necesita hacerse estas dos preguntas: ¿Cuál es el riesgo de la inversión? Y ¿puedo vivir con ese riesgo? Si su respuesta es sí, adelante con la inversión, pero si su respuesta es no, evite pasar sus próximas noches sin dormir.
  4. Invierta en su educación. La mejor inversión que puede hacer siempre será invertir en usted, invertir en su educación. “La gente rica invierte en dos cosas: la primera en educación y la segunda en vehículos de inversión. La educación para aprender cómo invertir y el vehículo de inversión para tener una ganancia”, consideró el especialista.
0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x