Un extraño asteroide pasó por nuestro sistema solar

Lectura: 2 minutos

Este cuerpo interestelar tiene una forma diferente a la mayoría de los objetos que hemos detectado.

Un asteroide procedente del exterior del sistema solar pasó a una distancia de 24 millones de kilómetros de la Tierra (60 veces la distancia entre la Tierra y la Luna), el cuerpo, con un diámetro de aproximadamente 400 metros), recién fue descubierto el 19 de octubre por el telescopio Pan-STARRS 1 de la Universidad de Hawaii en Estados Unidos. Se le nombró A/2017 U1.

“Se ha teorizado durante mucho tiempo sobre la existencia de estos objetos: asteroides o cometas moviéndose entre estrellas. Pero esta es la primera vez que se detecta uno”, declaró Paul Chodas, encargado del Center for Near-Earth Object Studies (CNEOS) de la Nasa.

Al inicio se creyó que se trataba de un cometa (conformado de hielo, polvo y rocas), sin embargo, se ha confirmado que es el objeto es un asteroide (hecho de metal y rocas). Además, es el primero interestelar, procedente de otro lugar de la galaxia que es observado por los científicos desde la Tierra.

El astro fue rebautizado con el nombre de Oumuamua, (explorador en hawaiano), y se sabe que es un asteroide rocoso, rojizo, e inusualmente alargado.

También te puede interesar: Quince mil científicos vuelven a advertir a la humanidad del daño a la Tierra

“Oumuamua parece estar bastante seco, según los nuevos datos, sin albergar mucho hielo o agua, así que podría ser rocoso o metálico. Esperamos más adelante fijar con mayor precisión de dónde viene y hacia dónde se dirige”, comentó el científico Olivier Hainaut.

La teoría de que A/2017 U1 procede de fuera del Sistema Solar es a causa de su trayectoria. Se aproximó a 25 kilómetros por segundo, desde la dirección de la estrella Vega, constelación de Lira, arriba de la eclíptica.

De acuerdo con la trayectoria trazada por los observadores, Oumuamua cruzó la elíptica entre la órbita del Sol y Mercurio el 2 de septiembre. El 8 de septiembre, tuvo la mayor cercanía al Sol. La gravedad de este provocó una aceleración en el objeto que desvió su trayectoria, a 24 millones de kilómetros de la Tierra a una velocidad de 44 kilómetros por segundo el 14 de octubre. Ahora, se aleja en dirección a la constelación de Pegaso.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x