Arranca ‘Censo 2020’ del INEGI

Lectura: 2 minutos

Censo 2020 INEGI: Todo lo que tienes que saber  

El Censo de Población y Vivienda del INEGI inicia este 02 de marzo con alrededor de 151 mil entrevistadores capacitados que visitarán más de 45 millones de domicilios en todo México para recabar información sobre distintos aspectos de la población.

Del 02 de marzo y hasta el 27 del mismo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) recabará información específica sobre la cantidad de habitantes en México, sus características y condiciones. “El objetivo principal será sacar la cuenta de la población residente del país, así como la información sobre su estructura y principales características socioeconómicas y culturales, además de su distribución en el territorio nacional.”

El Censo 2020 será la primera ocasión en el que se realice utilizando servicios de cómputo móvil y la información que se proporcione será encriptada y, por ley, protegida la confidencialidad de los datos.

En el banderazo del Censo 2020, el presidente del INEGI, Julio Santaella, explicó que los datos se captarán mediante entrevista directa en la puerta de la casa del informante.

Los cuestionarios contienen preguntas relacionadas con la edad, sexo, parentesco y situación conyugal; migración, fecundidad y mortalidad, etnicidad, afrodescendencia, discapacidad, religión, servicios de salud, educación y condición de actividad económica.

Está prohibido que se soliciten datos personales o algún tipo de identificación oficial.

Identifica correctamente al encuestador del INEGI

Ante el clima de inseguridad que se vive en México, el instituto dio a conocer medidas y características para informar a la población sobre su personal a cargo de realizar el Censo 2020.

Santaella indicó que los entrevistadores aplicarán un cuestionario básico que contiene 38 preguntas y que indaga sobre las características de la población y las condiciones de la vivienda.

Asimismo, a un universo de cuatro millones de viviendas, elegidas de manera probabilística, se aplicará un cuestionario ampliado de 103 reactivos que, además de las preguntas básicas, profundiza en temas como servicios de salud, discapacidad y educación, entre otros.

Los entrevistadores estarán debidamente identificados con chaleco y sombrero con logotipo del Inegi y portarán de manera visible una credencial con fotografía, holograma y número de folio.

El titular del Inegi hizo un llamado a la población para que verifique la identidad del personal llamando al número telefónico gratuito 800 111 46 34 y en el sitio de internet Censo 2020, donde podrás ingresar el número de folio del entrevistador para corroborar su identidad.

Los resultados se darán a conocer el 4 de noviembre.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x