Santuario de girasoles salvaría a abejas mexicanas en peligro de extinción.
Existen alrededor de 2 mil especies de abejas mexicanas en peligro de extinción amenazadas por los plaguicidas, la agricultura intensiva y los efectos del cambio climático; realidad que ha levantado la alerta Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Ricardo González, ingeniero agrónomo de la Universidad de Chapingo, explicó a la agencia Reuters que población de abejas se ha reducido en la zona debido a que “las abejas, inocentemente, van a un cultivo de maíz o de chile en los que han aplicado pesticidas y, o mueren en el lugar, o regresan a la colmena y la contaminan”, por lo que las colmenas contaminadas acaban siendo abandonadas porque las otras abejas detectan el aroma del plaguicida.
En este escenario, las abejas han encontrado en el estado Oaxaca, en el sur de México, un posible salvavidas: un santuario de girasoles de campesinos locales con alrededor de 200 mil flores.
El santuario de girasoles, ubicado en el municipio oaxaqueño Tututepec, se presenta como un oasis para las abejas mexicanas y permite la conservación de estos insectos virales para el planeta por su labor polinizadora.
Los agricultores han colocado colmenas de abejas a unos 800 metros de las plantaciones de girasol, que ocupan un corredor de tres hectáreas y media, para que puedan recolectar el polen de unas flores limpias de químicos.
“Ahorita no hay mucha floración, la floración natural que pudiera haber está interrumpida por cuestiones de cambio climático”, dijo a Reuters José Sotelo, también ingeniero de Chapingo.
El girasol es una planta ornamental y oleaginosa originaria de Centro y Norteamérica, y utilizada para la extracción de aceite comestible, se adapta bien a las condiciones variables del clima y es considerada además muy útil para renovar la tierra.
La FAO ha alertado sobre el declive mundial de las poblaciones de abejas y sobre los efectos que este fenómeno tiene para la seguridad alimentaria, ya que la gran mayoría de los productos agrícolas dependen de polinizadores como ellas.