Abre los brazos a la vida

Lectura: 2 minutos

Nacer y dar a luz no es tarea fácil en un país en el que la mujer arriesga su trabajo al embarazarse, en el que sólo dos de cada tres embarazos llegan a su fin y en donde un alto porcentaje de mujeres sufre desnutrición crónica.

Abre los brazos a la Vida es un esfuerzo de la sociedad civil que reconoce la deuda de la sociedad con la mujer embarazada en México y decide redoblar esfuerzos para protegerla.

A las 3 millones de mexicanas que se embarazan al año abre los brazos esta campaña, para que en su valentía, audacia, amor, fe y quizá hasta inconsciencia encuentren quien las mira y les ofrece ayuda.

El momento histórico que el país atraviesa no es favorable para quien inició –voluntaria o involuntariamente- la aventura del embarazo: el machismo, la violencia obstétrica, la mortalidad materna, la discriminación de la mujer embarazada, la burocracia en el proceso de adopción y la desintegración familiar, entre otras, son obstáculos que se suman al ya difícil proceso del embarazo.

Abrazo también a la mujer que se enfrenta a un embarazo no deseado para que –dentro de su presión, decepción y quizá soledad- encuentre alternativas de solución y apoyo incondicional para poder sacar adelante su situación de una manera digna y sin tener que recurrir a la muerte de su bebe, llamada aborto, y sufrir sus consecuencias.

Abre los brazos a la vida se propone abrazar a todas las mujeres embarazadas de México y muy especialmente entre otras a:

  • Las 99,322 mujeres mexicanas despedidas por año o que no se les renueva el contrato de trabajo (Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares, ENDIREH)
  • Ese 24.6% de las adolescentes mexicanas ejercen su sexualidad sin responsabilidad alguna (Día Nacional para el Embarazo no Planificado. DNPENPA).
  • El 20% de las mujeres embarazadas que tiene desnutrición crónica (Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, Ensanut)
  • Ese millón de mujeres que aborta al año (CONAPO)

Abre los brazos a la vida nació para Impulsar campañas para que la vida, la familia y la maternidad sean revaloradas; para acoger a las mujeres embarazadas en situación vulnerable, con acompañamiento, servicios y capacitación antes, durante y después del parto; para acompañar dentro de los hospitales y asegurar a las embarazadas un trato digno y cálido y finalmente atención psicológica a quienes perdieron un hijo por un aborto provocado o involuntario.

Hace meses la prensa nacional e internacional informó de una realidad que conmocionó al mundo entero y fue motivo de críticas y de indignaciones; hoy celebramos que al menos un sector de esa sociedad haga un esfuerzo para que las madres Mexicanas no den a luz en la calle o los jardines del hospital.

Con muchos años de trabajo en bien de la mujer embarazada Red Familia, Vifac, Yoliguani, Irma y Red Materno Infantil, nos dan una buena lección de compromiso y trabajo con el arranque de esta campaña Abre los Brazos a la Vida que pretende sumar el compromiso y el generoso apoyo de muchos más. .

“La Maternidad –decía Octavio Paz- ha sido siempre en prácticamente todas las culturas motivo de ceremonia y celebración…esto es así por la fascinación que ha generado siempre el fenómeno de la vida y la continuación simbólica de la especie”. ¡Que empiece la fiesta!

@pablomieryteran

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x