Por la puerta grande

Lectura: < 1 minuto

El Reglamento Taurino para el Distrito Federal en vigor (a diferencia de los reglamentos españoles) no regula las circunstancias para que al final de los festejos sean los toreros izados en hombros. Al final dos toreros se fueron en andas de los aficionados, Pablo Hermoso de Mendoza quién obtuvo dos orejas de Quijote de Los Encinos y Alejandro Talavante los máximos trofeos (orejas y rabo) de Rebocero de Campo Hermoso.

 El otorgamiento del juez de plaza Chucho Morales de los trofeos, trajo como consecuencia un protesta leve a la premiación de Pablo y de franco rechazo a la de Alejandro.

Me preguntan ¿El torero español Talavante quién  rechazó recibir el rabo de la mano del alguacilillo cuando escuchó la protesta generalizada del público, le cuenta o no? Para la estadística sí, existen casos similares a los de Alejandro y han contado.

Los matadores de toros españoles de a pie, llevan 20 rabos en La México, 104 son para toreros mexicanos y sólo 14 matadores españoles han tenido en sus manos el máximo trofeo.

Fermín Spinola en su primero tuvo pasajes muy brillantes, pero falló en la suerte suprema y perdió trofeos. No declinó y en su segundo de San Diego de los Padres tuvo capacidad para recibir justa oreja premio a su constancia y en la búsqueda de convertirse en figura del toreo.

A Víctor Mora le tocaron un toro de La Soledad y otro de Xajay a los que por más que se esforzó no encontró el camino para abrir la puerta del triunfo.

Así cerró una temporada que conllevo momentos inolvidables que analizaré en alguna posterior colaboración.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x