¡Qué bonita es la fiesta!

Lectura: < 1 minuto

Lo  gritó un aficionado del tendido de sol de la plaza de toros del Nuevo Progreso de Guadalajara,  al cuarto toro de la tarde del 24 de febrero de 2013 al que le puso el ganadero licenciado don Alberto Baillères: Voy por él,  de pinta castaño, bragado, bocidorado, cornialto de Begoña.

Y completó la frase el gritón anónimo ¡Qué bonita es la fiesta cuando los ganaderos la respetan! Y llevaba razón, cuanto difícil es ver un cartel de tronío como el domingo pasado integrado por Alejandro Talavante, Juan Pablo Sánchez y Arturo Saldívar en México con toros finos, largos, fuertes y armoniosos de encornadura. Arturo recibió merecida oreja del tercero de la tarde.

San Miguel de Mimiahuapam  y Begoña claramente demostraron que el toro mexicano tiene presencia e impone respeto por su comportamiento de adulto. Se sentía seriedad en la lidia de siete astados (pues regaló uno llamado Chulo de Bonito,  el torero español Talavante quién tuvo la capacidad de lidiar y torear para recibir una merecida oreja) quién salió con velas desplegadas.

Y desde luego que también hubo reclamos por el comportamiento del quinto de la tarde en el qué Juan Pablo Sánchez con gran capacidad lidiadora le pudo a un toro resabiado, que se quedaba corto y que provocaba la respiración corta de cuando en la plaza se percibe el peligro de que ocurra una cornada.

¡Y que viva el toro serio, bien presentado y en busca de un comportamiento en su balance más positivo noble y bravo por la crianza y no por adelantar su lidia que es aquí y en China, una burda pantomima del toreo!

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x