Tome nota

Lectura: < 1 minuto

 

Resulta que revisando unos datos de hace años que me envió José María Sotomayor sobre la Plaza de las Ventas, detecté que se me habían pasado dos corridas más con dos matadores mexicanos en los carteles.

Lorenzo Garza Luis Castro El Soldado fueron los primeros mexicanos en compartir cartel en Las Ventas, además lo hicieron con un mes de diferencia el 26 de mayo de 1935 y el 26 de junio: en ambas, fue Garza el máximo triunfador, con dos orejas el primer día y una más al repetir.

Posteriormente el 10 de septiembre de 1944, Carlos VeraCañitas” y Arturo  Álvarez y el 15 de agosto de 1945 con Andrés Blando y Manuel Gutiérrez El Espartero.

Las restantes, corresponden al 17 de julio de 1952, Antonio Velázquez yJuan Silveti,que cortaron oreja a toros de Juan Pedro Domecq. En dos de los carteles participó el inolvidable tlaxcalteca Jorge “El Ranchero” Aguilar, a quien el regiomontano Luis Briones le confirmó alternativa el 13 de julio de 1952, en esa corrida, Jorgecortó una oreja. Y al año siguiente, el 17 de mayo de 1953 actúo con Antonio Bienvenida y el hidrocálidoRafaelRodríguez, dio una vuelta al ruedo.

La más reciente la del 7 de junio de 2013 hasta sumar ocho ocasiones de dos mexicanos en corridas de toros en Madrid en Las Ventas, fue la del triunfo de una oreja para Joselito Adame con la actuación de Juan Pablo Sánchez y no seis como lo había escrito en una colaboración anterior.

Prefiero dejar mi conciencia tranquila, ser preciso para solazarnos de hechos poco frecuentes en la historia de nuestros toreros, por aquellos lares.

 

 

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x