El Tribunal venezolano, controlado por el Ejecutivo, declaró en desacato al Parlamento y designó una sala para cumplir leyes que responde sólo a Maduro.
Naciones de América Latina y de todo el mundo han expresado su preocupación y repudio por la crisis en Venezuela, luego de que este jueves el Parlamento, de mayoría opositora, acusó al presidente Nicolás Maduro de dar “un autogolpe de Estado”.
El mandatario venezolano disolvió el Parlamento y en su lugar colocó a un grupo de personas que le responden de manera absoluta. El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) asumió las competencias del Parlamento, al que considera en desacato.
Te puede interesar:
De acuerdo con El Clarín, hace dos días, el tribunal liquidó los fueros de los legisladores y autorizó al presidente Nicolás Maduro a tomar cualquier tipo de medida que considere adecuada para “evitar una conmoción nacional”, más tarde se designó una sala como el nuevo legislativo venezolano.
El mundo rechaza acciones de Maduro
Las reacciones no se han hecho esperar. El Secretario General de la OEA, Luis Almagro, llamó a una reunión urgente del Consejo Permanente del organismo y calificó las acciones del presidente Maduro como un autogolpe de Estado.
Tras darse a conocer la medida, el presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, retiró a su embajador en Caracas, al condenar la “ruptura de la democracia en Venezuela”, destaca el diario El Deber.
Por su parte, la canciller colombiana, María Ángela Holguín, aseguró que su país expresa “su profunda preocupación por la decisión del Tribunal Supremo” y destacó “la importancia del respeto por la separación de poderes”.
El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, también se expresó al respecto y señaló que: “En nombre del Gobierno de Chile expreso nuestra más alta preocupación por el agravamiento de la situación venezolana”.
Por su parte, el Gobierno Venezolano negó este tipo de consideraciones y aseguró que es falsó que se haya perpetrado un golpe de Estado en el país.
“Es falso que se haya consumado un golpe de Estado en Venezuela. Por el contrario, sus instituciones han adoptado correctivos legales para detener la desviada y golpista actuación de los parlamentarios opositores declarados abiertamente en desacato a las decisiones” del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), señaló la cancillería venezolana en un comunicado citado por Milenio Diario.