A seis días de las elecciones, Andrés Manuel López Obrador mantiene una ventaja de casi 18 puntos porcentuales sobre su rival más cercano, destaca Consulta Mitofsky; pero los pronósticos de las elecciones 2018 no descartan ventaja de Anaya.
A una semana exacta de la jornada electoral, una nueva encuesta publicada este domingo por Consulta Mitofsky destaca que Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, mantiene una ventaja de 18 puntos con su rival más cercano.
El último sondeo muestra que Obrador se mantiene a la cabeza de las preferencias electorales con el 37.7 por ciento de la preferencia bruta y el 48.1 por ciento de preferencia efectiva. En segundo lugar se mantiene Ricardo Anaya, de la coalición Por México al Frente, con el 20 por ciento de preferencia bruta y 25.5 por ciento efectiva.
Te puede interesar: Candidatos han gastado 159 mdp en publicidad en Internet: INE
Mientras tanto, en tercer lugar se ubica José Antonio Meade, de la coalición Todos por México, con 17.7 por ciento de preferencia bruta y 22.5 por ciento de efectiva. Finalmente, muy lejos de los punteros, se perfila el único candidato independiente, Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, con 3.1 por ciento y 3.9 por ciento en las preferencias, respectivamente.
ÚLTIMA HORA: Consulta Mitofsky publica su última encuesta a sólo una semana de la elección, AMLO sigue creciendo y Anaya continúa a la baja pic.twitter.com/tasa5RpiFk
— Megáfono (@Megafono_Mx) June 25, 2018
Anaya cae aún más
Consulta Mitofsky publicó el 10 de junio pasado otro sondeo en el que AMLO se ubicó a casi 17 puntos porcentuales sobre Anaya, con 37.2 por ciento de las preferencias en una consulta realizada entre el 3 y el 5 de junio. Previamente, en mayo de este año un ejercicio similar realizado por la consultora ubició al tabasqueño al frente de las preferencias con 32.6 por ciento de las intenciones de voto.
Así vamos, según las más recientes encuestas: De las Heras, Arias Consultores, Consulta Mitofsky y Bloomberg.#AMLOmiPresidente pic.twitter.com/dzezR8HKQ2
— Pedro Miguel (@Navegaciones) June 20, 2018
En contraste, Ricardo Anaya ha caído desde febrero de este año, y se ha mantenido siempre en un segundo lugar, según destaca Mitofsky.
Los pronósticos
Con el día de la elección cada vez más cerca, los pronósticos del resultado de la jornada electoral no se han hecho esperar, y en algunos de los casos no hay consenso aún sobre quién será el nuevo presidente de México.
Sorpresivamente, un Pronóstico de la Elecciones 2018, realizado por Rafael P. De la Lastra Posada, director general de DELAN Consultores, Ricardo Anaya obtendría 34.1 por ciento de los votos, José Antonio Meade 31.2 por ciento, Andrés Manuel López Obrador 30.9 por ciento y el candidato independiente, Jaime Rodríguez “El Bronco” 1.8 por ciento de los sufragios.
No es el único escenario que mantiene al panista, por lo menos, muy cercano a Obrador. El portal Pauta Encuestas ubicó a Anaya a 5 puntos de AMLO en el último estudio hecho público este lunes, en el que Obrador aparece con el 36 por ciento en intención de voto; Ricardo Anaya con 31 por ciento y José Antonio Meade con 14 ciento.
Con todo, la mayoría de las encuestadoras, entre ellas Consulta Mitofsky mantienen a López Obrador como el favorito entre los electores mexicanos, con cifras que lo desmarcan incluso por 20 puntos de Ricardo Anaya.
Señores hagan lo que hagan las preferencias electorales estan definidas, Morena, PT y Andres Manuel López Obrador serán la formula ganadora el próximo 2 de julio de 2018.
Me entristece que mis fammiliares, amigos, vecinos y conocidos esten tan divididos en una situación que ya no tiene vuelta atrás.
No es la primera ves que se da una alternancia en nuestro País, por Dios aceptemos que una nueva formula esta esperando el apoyo para que el País en su conjunto salga a delante, apoyemoslo así como en su momento de apoyo a PAN y Vicente Fox, así como se apoyo al PRI – Enrique Peña Nieto.
No estamos conformes con la nueva alternancia, no entorpezcamos la nueva propuesta, no apoyemos a los abusivos que han hecho de nuestro País un botín de fraudes y componendas para que unos cuantos se enriquezcan a costa de nuestro pueblo, si señones tres de los candidatos presidenciales tienen en común el combate a la corrupción (Anaya, El Bronco y López Obrador) ¿Porqué Meade no se promulga abiertamente a combatir el cancer del cuál ha sido complice? Porque no le conviene cambiar su forma de vida, porqué si no es un actor directo de la corrupción flagrante del gobierno saliente, si es un pasivo espectador de lo que ante sus narices como Secretario de Hacienda vió que se estaban robando y NUNCA hizo nada por denunciarlos, por acusarlos o por enjuiciarlos, Señor Meade “TANTO PECA EL QUE MATA A LA VACA COMO EL QUE LE AGARRA LA PATA” No trate de abusar de la inteligencia de los Mexicanos, Bájese de la contienda, demuestre que es hombre, que tiene pantalones y que es usted un Mexicano, que usted es solidario con lo que nuestro pueblo sufre por la corrupción que se ha realizado frente a usted. Por una vez en su vida demuestre DIGNIDAD. El Movimiento de Reconstrucción Nacional se ha iniciado, porfavor compatriotas los conmiino a llevar a cabo las acciones que Don benito Juárez estableció en el famoso discurso de su triunfo:
“MEXICANOS: Encaminemos ahora todos nuestros esfuerzos a obtener y a consolidar los beneficos de la PAZ. Bajo sus auspicios, será eficaz la protección de las leyes y de las autoridades para los derechos de todos los habitantes de la República.
QUE EL PUEBLO YEL GOBIERNO RESPETEN LOS DERECHOS DE TODOS PORQUE ENTRE LOS INDIVIDUOS COMO ENTRE LAS NACIONES EL RESPETO AL DERECHO AJENO ES LA PAZ”
Confiemos en que todos los Mexicanos, aleccionados por la prolongada y dolorosa experiencia… de la sociedad por los robos gestados por la CORRUPCIÓN…, cooperemos en el bienestar y la prosperidad de la nación que sólo puede conseguirse con un inviolable respeto a las leyes, y con la obediencia a las autoridades elegidas por el pueblo… Hagamos que el nuevo gobierno aplique el artículo 22 Constitucional “Por traición a la patria” castigando de 5 a 40 años de prisión a los que por actos políticos CORRUPCIÓN traicioné a la Nación” de acuerdo al Artículo 123 del Código Penal.
Y cambiar del PRI alPRIMOR? Eso solo aseguraría continuar con la corrupción…
Fe de erratas:
Segundo parráfo. Dice …mis fammiliares debe decir … mis familiares
Tercer párrafo. Dice… así como en su momento de apoyo a PAN debe decir … así como en su momento se apoyo al PAN
Sexto párrafo: Dice… que Don benito Juárez debe decir … que Don Benito Juárez
yo creo que es hora de cambiar al país de tanta corrupción.y inseguridad ya basta,ya no puedes salir libre a la calle por que te asaltan a cualquier hora,salgamos a votar pero no por los de siempre que se roban los ingresos del país para beneficio propio de los cenadores y diputados y gobernadore.