AMLO; marca registrada

Lectura: 4 minutos

AMLO y Gutiérrez Müller buscan tener marcas registradas de sus nombres ante el IMPI

Fue en 1995 cuando las siglas AMLO se comenzaron a utilizar como marca propia y se desarrollaron productos que encabezaron la Caravana por la Democracia desde el estado de Tabasco hasta la Ciudad de México.

De 2008 a la fecha, cuatro han sido los intentos de terceros por registrar ‘AMLO’ como marca exclusiva y ser utilizada en actividades deportivas, educativas e, incluso, para ser comercializado en bebidas alcohólicas. Sin embargo, las solicitudes han sido rechazadas por lo delineado en la ley mexicana.

De acuerdo con la Ley de Propiedad Industrial, en su artículo 90, fracción 13, se prohíbe el registro de nombres, apellidos, apelativos o seudónimos de personas que al usarse puedan crear un riesgo para la asociación, inducir al error, confusión o al engaño público del consumidor, a menos que exista un consentimiento de dicha persona o sea ella misma quién lo solicite.

En un documento del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), un trámite con el número de expediente 235224, corresponde a la solicitud de registro de marca para el registro del nombre ‘Andrés Manuel López Obrador’.

López Obrador y Gutiérrez Muller AMLO marca registrada
Documento del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), un trámite con el número de expediente 235224, corresponde a la solicitud de registro de marca para el registro del nombre ‘Andrés Manuel López Obrador’.

La solicitud fue recibida el 27 de abril de 2020 bajo el rubro Clase 41: “Productos o Servicios, en el caso de Marca o Aviso Comercial / Giro preponderante, en el caso de Nombre Comercial: Educación, Formación, Servicios de Entretenimiento, Actividades deportivas y Culturales” y tuvo un costo de 2 mil 813 pesos por el concepto de “estudio de una solicitud nacional para el registro de una marca, aviso comercial o nombre comercial hasta la conclusión del trámite o, en su caso, la expedición del título”.

De acuerdo a información referida por el periódico El Universal, la solicitud también abarca las siglas del nombre del primer mandatario (AMLO) y el de su esposa, la Dra. Beatriz Gutiérrez Müller, y se detalla que fue por medio del secretario particular del presidente, Alejandro Esquer Verdugo, se iniciaron los trámites.

Marca AMLO ¿un riesgo para la libertad de expresión?

El uso de las marcas en es un tema sumamente cuidado en los contenidos periodísticos ya que se puede caer en la violación a los derechos de autor o interpretarse como uso mercantil a favor del medio.

Si bien no es raro que una figura pública solicite ante el IMPI el registro de su nombre como marca exclusiva, el hecho de que este caso involucre a una figura presidencial, el abogado Sergio Ampudia considera que debería ser revisada la pertinencia del derecho o la protección que recibiría, ya que se podría poner en riesgo el uso que se le dé en contenidos noticiosos.

“En el caso de las personalidades públicas que por su actividad están sujetas a que su nombre se utilice de varias maneras, me parece que si hay que tener mucho cuidado. No me refiero al aspecto de legalidad, donde insisto es procedente y me parece que sería registrable, particularmente a lo que se refiere a sus iniciales ‘AMLO’, pero si ese derecho o esa protección que adquirirían, me parece que si pueden poner en riesgo, digamos el uso que se dé cuando sea una nota respecto a la cual un periodista en ejercicio de su trabajo deban referirse a ellos. habría que tener mucho cuidado.” dijo el especialista en conversación con El Semanario.

La restricción a la figura presidencial

Las restricciones que el presidente podría poner a la utilización de sus iniciales o su nombre, sólo aplicarían, según la Ley la Propiedad Industrial, en cuanto al uso comercial de la marca.

“Tendría que tener una naturaleza comercial. A mi me parece que, desde otro punto de vista, una marca nunca ha sido diseñada con el propósito de oponerla para que se use en determinadas condiciones, sino más bien que una vez registrada se use en la comercialización de determinado producto,” señaló Sergio Ampudia.

“Va a depender mucho de lo que el presidente piense de su propia marca, pero la razón inicial como el signo distintivo de una marca es darle un uso que lo difunda se aproveche, no para que sea un impedimento para que se utilice para ciertos propósitos,” añadió.

Para el especialista, la razón por la que López Obrador y su esposa busquen tener sus nombres como marca registrada es más un tema de permanencia.

“En este momento la permanencia de la marca AMLO como tal no le agregaría valor registrarla o no. Es algo normal o común que en el mundo político así (AMLO) se refieran a él todos los días, todo el tiempo, en todos lados, como nombre propio, ya sea en su acronimia con sus iniciales; entonces no requeriría registrarla pare tener el derecho legal para difundirla o utilizarla, me parece que es un tema de permanencia.”

De ser otorgado el derecho por el IMPI, se le permitiría a actúa pareja presidencial gozar de sus nombres como marcas exclusivas en el territorio nacional por un periodo de diez años.

“Es una iniciativa muy novedosa que no estamos acostumbrados, si en una figura digamos reconocida públicamente en el medio artístico suele hacerlo, pero en el medio político es inusual. habría que esperar en todo caso cuál es la manera en la que se hace valer el derecho a este tipo de signos distintivos.”

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x