Avalan uso lúdico de la marihuana…pero no para todos

Lectura: 2 minutos

Si, hoy es un día sin precedentes. La Suprema Corte validó el uso lúdico de la marihuana, su siembra y su consumo personal, pero ojo sólo a unas cuantas personas.

Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó el uso lúdico de la marihuana, su siembra y su consumo personal, sin embargo, esto no incluye su comercio, suministro o distribución, ni mucho menos nos incluye a todos.

En sesión privada, los ministros se pronunciaron a favor del dictamen de Arturo Zaldívar que amparó a cuatro personas para que la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) les conceda el permiso para producir y consumir marihuana.

La sentencia, que se oficializará en sesión pública, declara la inconstitucionalidad de los artículos 235, 237, 245, 247 y 248 de la Ley General de Salud, en las porciones que establecen una prohibición para que la Secretaría de Salud emita autorizaciones “para la realización de los actos relacionados con el consumo personal con fines recreativos (sembrar, cultivar, cosechar, preparar, poseer, transportar) exclusivamente el estupefaciente cannabis (su resina, preparados y semillas) y el psicotrópico THC que en conjunto son conocidos como mariguana”.

Lo que, “en ningún caso supone la autorización para realizar actos de comercio, suministro o cualquier otro que se refiere a la enajenación y/o distribución de las sustancias aludidas”, y subrayó que la resolución respecto a la siembra y consumo de la marihuana favorece únicamente a Josefina Ricaño Bandala, Armando Santa Cruz González, José Pablo Girault Ruiz y Juan Francisco Torres Landa Ruffo,  no así a la Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante A.C, que formó inicialmente parte de la demanda.

Al ser aprobado por cuatro ministros, la Corte estableció un criterio jurídico de observancia obligatoria para juzgados y tribunales federales, además de que, de presentarse amparos similares, se abre la puerta para que el máximo tribunal‎ emita una declaratoria de invalidez de los artículos que fueron declarados inconstitucionales.

Un tema delicado

Al iniciar la sesión pública de la primera sala, el ministro Jorge Pardo Rebolledo se pronunció en contra de validar el uso recreativo de la marihuana y la siembra de la misma. Precisó que su negativa se debe a que la propuesta no incluye información sobre el cómo se van a adquirir las semillas para sembrar la droga, información importante para iniciar el procedimiento que garantice el derecho que concede el amparo.

Por otro lado, los otros cuatro ministros que integran la sala, José Ramón Cossío, Olga Sánchez Cordero, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y el responsable del proyecto, Arturo Zaldívar se pronunciaron a favor.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x