Buscan frenar participación de niños en autodefensas

Lectura: 2 minutos

“Ni en el crimen organizado ni en las autodefensas. Los niños deben estar en la escuela”, declaró la diputada presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez.

Ciudad de México.- Las presidentas de las Comisiones de Asuntos Indígenas, Eufrosina Cruz Mendoza, y de Derechos de la Niñez, Beatriz Juárez Piña, reconocieron la situación que viven niños y niñas al encontrarse expuestos a ambientes peligrosos y sus derechos son violados, por lo que hicieron un llamado al Estado mexicano a aplicar la ley y evitar concesiones por este delito.

Exigieron a las autoridades la realización lo más pronto posible, de un diagnóstico para conocer cuántos menores participan dentro de estos grupos, para que el Estado actúe y garantice sus derechos.

Cruz Mendoza del Partido Acción Nacional (PAN) indicó en ese sentido, que debe aplicarse la ley y no dar concesión alguna a los grupos de autodefensa.

“El tema de los grupos de autodefensa se ha distorsionado, es una irresponsabilidad utilizar a niños de hasta once o doceaños; se tiene que aplicar la ley ¿por qué? porque ahí ya casi se está tocando un tema de trata de menores”, agregó.

La legisladora consideró que los niños indígenas, han sido el “tiro al blanco” del crimen organizado.

“Tanto jóvenes y niños indígenas son contratados por las organizaciones criminales”, declaró.

“Son imágenes muy duras (la de niños en las autodefensas); las policías comunitarias comunes, como las de Oaxaca, no ocupan niños, sino a jóvenes mayores de 18 años, quienes lo hacen como forma de cumplir un servicio a la propia comunidad y para escalar cargos dentro”.

Reconoció la existencia prevaleciente desde hace tiempo de un tipo de defensa en comunidades de estados como Oaxaca, Chiapas y Guerrero, al regirse bajo los términos de usos y costumbres, sin embargó admitió que debido a la inseguridad, estos grupos se organizaron y tomaron otro rumbo.

Subrayó que se tiene que revisar hasta dónde las autodefensas están en la legalidad, debido a que utilizan armas exclusivas del Ejército.

Por su parte, la diputada Juárez Piña, presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez expresó que los niños y niñas no deben estar ni de lado del crimen organizado, ni en las autodefensas, si no en la escuela.

“Por supuesto que no deben estar ahí. Los niños no deben ni portar armas ni estar en un ambiente inseguro, sino todo lo contrario”, expresó.

Atribuyó este problema al Estado por no garantizar la seguridad a todos los ciudadanos, particularmente a niños y niñas que viven día a día la violencia generalizada.

Consideró que se necesita de una ley general que incluya un sistema integral de derechos para las niñas, niños y adolecentes, en la cual estén integradas todas las dependencias de gobierno de manera horizontal y vertical.

Por último, la legisladora aseguró que por más desesperación que hay en la sociedad “no hay argumento alguno, ni siquiera el de que sea por voluntad propia, para que los menores estén en las autodefensas”.

El Semanario Sin Límites con información de medios.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x