Crowdfunding, alternativa para crecer o iniciar tu negocio

Lectura: 3 minutos

El “fondeo colectivo” puede ser la opción de financiamiento a la medida de muchas PyMEs, sin embargo, hay poco conocimiento sobre esta alternativa.

Ciudad de México.- Uno de los puntos más difíciles para las PYMES es hacerse de recursos para inciar o crecer. Muchos emprendedores recurren a amigos o parientes para superar este obstáculo, pero puede que esta no sea la mejor solución a mediano plazo.

Ante la falta de confianza de las instituciones financieras tradicionales, existen el crowdsourcing y el crowdfunding. El primer concepto consiste en conseguir los recursos necesarios para llevar adelante un proyecto, del tipo que sea, mediante pequeñas aportaciones de muchas personas. El segundo se trata de conseguir la financiación necesaria para el proyecto. Ambas opciones se realizan principalmente a través de internet.

Esta financiación puede ser:

  • Crowd based: la aportación se hace como forma de apoyo generalmente para un proyecto artístico, cultural o de impacto social.
  • Reward Based: basado en recompensar al usuario que aporta al proyecto llevando a cabo el mismo.
  • Royalties: dar regalías por cada ganancia que el proyecto haga al llevarse a cabo. También puede darse en forma de producto o servicio, o de descuento para la compra del mismo.
  • Equity based: dirigido a empresas ya consolidadas que buscan una aportación para un proyecto específico en el cual sólo pueden aportar inversionistas calificados y estos se benefician obteniendo un porcentaje de las ganancias, como si tuvieran acciones en la compañía.

En México existen ejemplos de plataformas como Fondeadora, Bandastic, Transformadora Ciel, Idea.me y Crowdfunder. Sin embargo, esta forma de financiamiento aún no está reconocida por las leyes mexicanas.

Según la Ley del Mercado de Valores (LMV) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), se considera un inversionista calificado a “la persona que mantenga en promedio, durante el último año, inversiones en valores por un monto igual o mayor a 1’500,000 unidades de inversión o que haya obtenido en cada uno de los dos últimos años, ingresos brutos anuales iguales o mayores a 500,000 unidades de inversión”. Una unidad de inversión (UDI) equivale a 5.074679 pesos.

Aun cuando el marco legal no es adecuado para su despegue en México, Pepe Villatoro, director de Crowdfunder, ha declarado que buscan promover una propuesta legislativa para que las reglas de inversión se relajen y se incentiven, desgravando la ganancia en inversiones en proyectos emprendedores y logrando hacer solicitaciones públicas. Crowdfunder ha financiado ha cerrado tratos por más de 8 millones de dólares en 12 empresas.

En Estados Unidos se aprobó desde 2012 la “Jumpstart Our Business Startups Act” (JOBS Act), que permite fomentar el financiamiento de las pequeñas empresas mediante el esquema crowdfunding.

Este tipo de financiamiento tiene otras bondades. De acuerdo con Jordi Vinaixa, director Académico de ESADE Entrepreneurship Institute “debido al conocimiento empírico y conceptos como “Desarrollo del Cliente” y “Lean Startup”, la forma en la que los emprendedores abordan la generación de nuevos negocios se basa en un uso intensivo de la idea de validación, es decir, de la interacción entre el cliente potencial y el producto o servicio que se le quiere ofrecer, producto que no tiene por qué aparecer desde el principio en su forma final o definitiva sino como un prototipo más o menos desarrollado”.

Como se puede apreciar, el crowdfunding contribuye a promover a las pymes y que estas inicien con una campaña de fidelización, lo cual incrementaría la efectividad del branding sin importar si es una marca social, de productos o de servicios.

Para una marca consolidada el crowdfunding representa una alternativa para posicionarse como una empresa socialmente responsable (ESR), lo cual obedece a las tendencias del marketing mundial y contribuye a que llegue a convertirse en una lovemark.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x