La SEP informó que Enrique Fernández Fassnacht, hasta este miércoles secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), fue nombrado director del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Ciudad de México.- Enrique Fernández Fassnacht, quien hasta anoche se desempeñaba como secretario General de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), fue nombrado como nuevo Director General del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Así lo informó Fernando Serrano Migallón, subsecretario de Educación Superior de la SEP, durante la quinta mesa de diálogo entre el Gobierno federal y la Asamblea General Politécnica (AGP), en donde además se alcanzaron un total de siete de ocho acuerdos.
Al conocer del nombramiento, los representantes de la comunidad politécnica manifestaron su inconformidad por la designación, pues recordaron que Fernández Fassnacht formó parte del equipo de negociaciones de las autoridades desde el inicio de las mesas de diálogo.
El ex secretario general de la ANUIES formó parte de la Comisión de Diálogo Público gubernamental, sin embargo, ayer no estuvo presente en la mesa. “Hemos sido timados porque se ha traído representantes a la mesa de diálogo que tenía poder de decisión”, señalaron los estudiantes.
En contraparte, Salvador Malo, director general de Educación Superior Universitaria de la SEP, dijo que por parte de las autoridades siempre hubo transparencia en el diálogo.
El nuevo funcionario ocupará el lugar que a principios de octubre dejó vacante Yoloxóchitl Bustamante, quien renunció al cargo a raíz de las protestas estudiantiles que generaron el nuevo reglamento interno y las reformas a los planes y programas de estudio que impulsó.
Los acuerdos alcanzados anoche refieren a la remuneración de los ex directores del IPN, la no incorporación del nivel medio superior al sistema Nacional de Bachillerato, la no incorporación al Tecnológico Nacional de México, la garantía de no represalias contra el movimiento, la salida de la Policía Bancaria Industrial, el presupuesto del instituto y la violencia a través de los grupos porriles.
Los miembros de la AGP y los representantes del Gobierno federal no alcanzaron consenso en torno a la conformación del Congreso Nacional Politécnico.
Quién es el nuevo director del IPN
Enrique Fernández Fassnacht, nació el 23 de noviembre de 1950, en la Ciudad de México. Fue rector de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y su último cargo fue como secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), desempeñado hasta este miércoles.
Es Ingeniero Químico Industrial por la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQUE) del IPN, en 1974.
Además, tiene grado de maestría en Química por la División de Ciencias Básicas e Ingeniería de la UAM Unidad Iztapalapa, en 1978.
Realizó estudios de Doctorado en Fisicoquímica en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Y estudios en el Departamento de Química de la Universidad de California en los Ángeles (UCLA).
Se desempeñó por 20 años como docente y académico de la UAM. En dicha institución tuvo distintos cargos, entre los que destacan; secretario general de la UAM entre 1989 y 1993, y tras un segundo intento se convirtió en rector de la institución de 2009 a 2013.
Del el 8 de mayo del 2013 hasta este miércoles, fue secretario general ejecutivo de la ANUIES.