Trump supo desde hace semanas que Flynn había mentido sobre Rusia: Spicer

Lectura: 2 minutos

El portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, reveló este martes que el presidente Trump conocía las mentiras de Flynn desde hace varias semanas, pero no lo destituyó de inmediato.

 

Washington, D.C.,- Dos días después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, solicitara la renuncia de su asesor de Seguridad Nacional, Michael Flynn, tras revelarse detalles sobre sus contactos con Rusia, trascendió que el mandatario conocía las mentiras del funcionario desde hace varias semanas.

De acuerdo con declaraciones realizadas el martes por el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, el presidente Trump perdió la confianza de su asesor, de quien conocía sus mentiras desde hace semanas, pero a quien no destituyó de forma inmediata.

Te puede interesar: Campaña de Trump tuvo contactos reiterados con inteligencia rusa: NY Times

Según rescata el diario La Vanguardia, Spicer reveló en su rueda de prensa diaria que al presidente Trump  le preocupaba mucho el engaño del asesor de seguridad al vicepresidente Mike Pence, a quien no contó que había revelado a funcionarios rusos información sensible sobre las sanciones impuestas por EU a Rusia.

Flynn habría discutido las sanciones con el embajador ruso en Washington, Sergei Kislyak, en una serie de llamadas que fueron grabadas por agentes de inteligencia de Estados Unidos. En enero, después de que estas conversaciones fueran filtradas a la prensa, el vicepresidente Pence apareció en televisión y negó que Flynn hubiese compartido información con los rusos.

Este lunes, sin embargo, Flynn aceptó haber discutido el tema con el embajador ruso, lo que podría considerarse una práctica ilegal.

“El tema simple y sencillamente se debió a un asunto de confianza”, aseguró Spicer a periodistas, según rescata Reuters.

Tras el incidente, legisladores estadounidenses demócratas y republicanos han solicitado una mayor investigación sobre las conversaciones de Flynn y los supuestos lazos de la Casa Blanca con Moscú, especialmente después de que resurgieran las sospechas de que los rusos pudieron trabajar con funcionarios de campaña del entonces candidato republicano para cometer fraude electoral.

Adicionalmente, legisladores como Adam Schiff, el de mayor rango de la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes, sugirió que el presidente Trump sólo tomó medidas contra Flynn tras la atención que pusieron los medios en el tema, y no por estar realmente preocupado de que su asesor hubiera realizado algo ilegal.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x