No hay tiempo para esperar una Comisión de la Verdad en caso Ayotzinapa: CNDH

Lectura: 2 minutos

El ombudsman indicó que México no podía esperar la creación de una Comisión de la Verdad, y pidió que se le diera una oportunidad a la CNDH para esclarecer el caso Ayotzinapa.

Ciudad de México.- Durante la inauguración del Foro Comisiones de Verdad y Justicia: Lecciones aprendidas para México Post Ayotzinapa, convocado por organizaciones civiles, el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, señaló que México no puede esperar la creación de una Comisión de la Verdad por la desaparición de 43 y el asesinato de 6 normalistas de Ayotzinapa, pues estas son creadas una vez finalizados los hechos violentos.

“La mayoría de las comisiones de la verdad se establecen y operan una vez concluida las etapas o superados los procesos en que se verificaron los hechos que les dieron origen a las mismas, la historia reciente señala la creación de más de 30 comisiones de la verdad… México no puede esperar y la atención de estos problemas es urgente, efectiva y organizada, Iguala requiere de nuestro presente y requiere acciones inmediatas, Iguala y otros asuntos de igual trascendencia”, indicó.

El ombudsman solicitó que se le diera una oportunidad a la CNDH para aclarar lo ocurrido en Iguala y otros casos de similar magnitud, ya que es la instancia competente para investigar las violaciones a los derechos humanos, emitir recomendaciones y verificar su cumplimiento.

Adelantó la posibilidad de colaborar con organizaciones de la sociedad civil para el establecimiento de la Comisión de la Verdad, y detalló que “el trabajo y la participación activa de la sociedad civil, con su representatividad, sensibilidad ante nuestra realidad inmediata, convicción y perseverancia, está llamado a ser el complemento indispensable y necesario de cualquier acción efectiva que se quiera emprender para mejorar nuestras condiciones de vida, alcanzando la paz, unión, justicia y la tranquilidad a que aspiramos todos los mexicanos”.

Respecto a los estudiantes detenidos en las protestas en días recientes, indicó que la CNDH se mantiene atenta al caso para averiguar los delitos por los cuales serán consignados.

elsemanario.com con información de medios.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x