Maduro decreta feriado toda la Semana Santa para sector público en Venezuela

Lectura: 2 minutos

Nicolás Maduro, decretó este lunes que los días 10, 11 y 12 de abril serán feriados para los trabajadores públicos, a fin de realizar trabajos preventivos por la temporada de lluvias.

En medio de la crisis política y económica, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, decretó como días no laborables el lunes, martes y miércoles de Semana Santa, con lo que se ha extendido a cinco los días festivos de dicha temporada.

De acuerdo con El Heraldo, Maduro indicó que la decisión tiene como fin comenzar con los trabajos preventivos que permitan reducir los riesgos de inundaciones durante la temporada de lluvias en el país.

Te puede interesar: Condena internacional por disolución del Parlamento Venezolano; Maduro niega Golpe de Estado

“Yo acabo de aprobar un conjunto de recursos (financieros) para las obras preventivas, preparándonos para las lluvias y para obras correctivas y de expansión de los servicios de agua“, explicó Maduro en un mensaje al país transmitido en cadena de radio y televisión.

“El decreto será publicado en las próximas horas para oficializar los días feriados, para todos los trabajadores públicos, el lunes, martes y miércoles de Semana Santa (…) Para aprovechar toda la semana con la familia”, y será efectivo para “todos los trabajadores públicos del país”, aseguró Maduro, según rescata El Nacional.

Previo al decreto del presidente Maduro, en Venezuela los días feriados establecidos en el calendario laboral eran únicamente los días jueves y viernes de la Semana Santa. Cabe destacar, sin embargo, que en 2016 el presidente también extendió los feriados a cinco días debido a que, explicó en su momento, la medida era necesaria para contribuir al ahorro de energía debido a la sequía que atravesaba el país.

Este año, sin embargo, alertado por las intensas lluvias que se han presentado en Colombia y Perú, Maduro instruyó este fin de semana a sus ministros, gobernadores y alcaldes a tomar oportunamente medidas para reducir el riesgo de que en este país se registren tragedias como las ocurridas en los países mencionados anteriormente, destaca El Heraldo.

Las tormentas e inundaciones que se han presentado este año en Perú han causado la muerte de casi cien personas y destruido parte de su zona costera del Pacífico peruano.

En el sur de Colombia, mientras tanto, el desbordamiento de ríos y afluentes en las cercanías de Mocoa, una ciudad de 42.000 habitantes cerca de la frontera con Ecuador, dejó un saldo de al menos 270 muertos y miles de damnificados.

 

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x