Los costos para los partidos políticos están a la vista, en el caso nuestro, aliados naturales han marcado una distancia que es importante escuchar; las cosas deben cambiar por el bien de la República.
Ciudad de México.- Los diputados federales del PRD como parte de las reuniones que han mantenido dentro de su reunión plenaria, coincidieron que a poco más de un año del retorno del PRI a Los Pinos, “el panorama económico es desalentador”.
“Una economía estancada y pérdidas de empleos formales del orden de 240 mil, demuestran la falta de sensibilidad de este gobierno para atender las necesidades de las mayorías a las que como izquierda estamos obligados a defender”, expresaron en un comunicado.
A decir de los diputados federales, la economía nacional no crece, la informal y el subempleo avanzan; los derechos laborales se diluyen y el encarecimiento de la vida pone al país en una situación de apremio.
“Las estimaciones de crecimiento proyectadas para 2013 se modificaron en diversas ocasiones y del 3.5 % de crecimiento prometido, apenas se llegó al 1.3%, que obviamente es insuficiente para atender las necesidades de desarrollo de la población”, señalaron.
Los perredistas por el sol azteca coincidieron que para 2014, de acuerdo con previsiones de la Secretaría de Hacienda y del FMI, el impulso de la reforma energética permitirá elevar el crecimiento de la economía del 3.8 a 4 por ciento; sin embargo, la falta de las reformas secundarias y de la competencia que representa el mercado iraní en materia de energía, existe el riesgo de que esa meta no se cumpla, pues la aspiración de generar más y mejores empleos el PRI lo supedita a la voluntad de los inversionistas.
“El Pacto por México erosionó los contrapesos y papel republicano del Congreso de la Unión, las decisiones acordadas al interior de este acuerdo político suplieron la discusión, el discernimiento de las posiciones, y como si se tratara de “palabra santa” se aprobaron sin mayores valoraciones”, advirtieron.
“Existe un peligro inminente de que el gobierno federal, para recuperar la simpatía de los inversionistas, busque una apertura enloquecida y frenética del sector energético a costa de lo que sea, nuestro papel será el de brindar certeza a la población de que sus recursos naturales no serán dilapidados”, alarmaron los legisladores.