Peña Nieto se sincera sobre derechos humanos en México

Lectura: 2 minutos

Al inaugurar el XII Encuentro Iberoamericano de la Sociedad Civil, el presidente, Enrique Peña Nieto, reconoció el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil para hacer conciencia ciudadana.

Puebla, Pue.- Los ciudadanos organizados son un poderoso motor de cambio social, ya que han contribuido a la transparencia, rendición de cuentas y al combate a la pobreza, afirmó el Presidente, Enrique Peña Nieto.

Al inaugurar el XII Encuentro Iberoamericano de la Sociedad Civil: Nuevos Roles y Expresiones de la Sociedad Civil, el mandatario federal reafirmó que su gobierno tiene una relación estrecha con la sociedad civil, con quien ratificó su compromiso por fortalecer el marco legal en favor de los derechos humanos, pues aseguró que son la piedra angular del orden constitucional y “deben ser también de nuestra realidad cotidiana”.

Asimismo, subrayó la importancia del trabajo de las organizaciones de la sociedad civil para hacer conciencia ciudadana, impulsar una nueva cultura a favor de los derechos humanos y ser factores decisivos en la reconstrucción del tejido social.

Consideró que la participación de la sociedad civil es fundamental para que el gobierno garantice mejores condiciones de vida a los ciudadanos.

“Hoy los ciudadanos se involucran cada vez más en el diseño, seguimiento, evaluación y retroalimentación de las políticas públicas”, dijo.

Por ello, convocó a que la sociedad y el gobierno tengan “imaginación, proyectos, asumir actitud propositiva y constructiva” y reconoció que cuando hay disposición en los gobiernos “es más fácil avanzar, continuar y modelar la sociedad de progreso y desarrollo que todos y todas deseamos”.

En ese contexto, Peña Nieto ratificó su compromiso por fortalecer el marco legal en favor de los derechos humanos, que son la piedra angular de nuestro orden constitucional y “deben ser también de nuestra realidad cotidiana”.

Aseguró que su administración seguirá compartiendo esfuerzos con la ciudadanía para fortalecer el marco legal y el andamiaje institucional en favor de los derechos fundamentales, incluyendo la protección de las niñas, niños y adolescentes, así como el desarrollo integral de las mujeres.

Peña Nieto destacó que en 2013 su administración canalizó apoyos a organizaciones y fundaciones privadas por más de cinco mil 400 millones de pesos para destinarlos a más de dos mil 800 proyectos de distinto tipo. Mientras que, en 2014, a través del Instituto Nacional de Desarrollo Social se están proyectando mil 278 proyectos.

El mandatario federal estuvo acompañado por el gobernador de la entidad, Rafael Moreno Valle Rosas; el presidente del Consejo del Centro Mexicano para la Filantroía (Cemefi), Jorge Eduardo Familiar Haro; y la presidenta de los Encuentros Iberoamericanos, Luisa Mariana Pulido de Sucre.

El Semanario Sin Límites con información de medios

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x