Fue entre junio y julio pasados, cuando el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alcanzó su más altos niveles de ocupación por la pandemia de COVID-19; sin embargo, en los últimos días logró superar esta cifra.
Víctor Hugo Borja, director de Prestaciones Médicas del IMSS, informó al respecto en rueda de prensa. Explicó que en todo el país, el porcentaje de ocupación es del 53% y en el Valle de México alcanza hasta más del 90%.
En promedio diario, existen alrededor de 8 mil 60 pacientes hospitalizados por COVID-19 a nivel nacional, además de 320 en cuidados intensivos. En junio y julio, el promedio era de 8 mil 30 por día, en lo que fue considerado el punto más alto de ocupación.
Sin embargo, Borja aclaró que actualmente se tienen más camas, con 15 mil 96 en todo el país, además de más de 4 mil 700 ventiladores, cifras mucho mayores que al comienzo de la pandemia.
Desde los últimos días, la Ciudad de México ha presentado niveles alarmantes en los hospitales y concretamente en el IMSS, Borja comentó que la capital tiene una ocupación del 86% y el Estado de México del 95%.
El más reciente reporte nacional de la pandemia acumula los siguientes números: