Después de leer esto te sentirás a salvo del coronavirus

Lectura: 3 minutos

Datos reales del coronavirus ¿qué posibilidad hay de que una persona se enferme?

“Si tienes menos de 50 años y no vives en China, es más probable que ganes la lotería, (que representan 1 de 45 millones de probabilidades) a que mueras por contraer COVID-19.”

La información es la clave para desvanecer todo miedo y paranoia relacionado a la pandemia del coronavirus que azota China y que ha encendido focos rojos en casi 50 países por los miles de casos registrados en todo el mundo.

La histeria colectiva puede generar crisis en muchos aspectos y alterar el funcionamiento habitual de los individuos, además de perjudicar sus finanzas al realizar compras de pánico.

Se sabe que el tema del COVID-19 es grave y delicado, razón por la cual la Organización Mundial de la Salud (OMS) incrementó el nivel de riesgo de contagio a nivel global de ‘alto’ a ‘muy alto’.

Si bien es cierto que no se ha encontrado aún la cura del COVID-19, es igual de cierto que los datos reales del coronavirus permiten asegurar que son pocas las posibilidades de que una persona contraiga el virus.

Una investigación exhaustiva realizada por Nas Daily Company ayuda a conocer los números detrás del coronavirus, las cifras y estadísticas que podrían ser una inyección de calma en medio de la histeria global.

Personas infectadas por el coronavirus

Hasta el momento, la OMS reveló que existen alrededor de 80 mil personas portadoras del virus COVID-19, de las cuales, 77 mil se encuentran en China, lo que remueve en un 96 por ciento la probabilidad de que una persona fuera del territorio chino o de algún otro país infectado con altos índices de contagio, se enferme.

Países que registran casos de coronavirus
Países que registran casos de coronavirus

Si se llega a ser una de las personas que resulta positivo con coronavirus, el 81 por ciento de los pacientes registra síntomas leves, el 14 por ciento son moderados y sólo el 5 por ciento de los infectados son catalogados como graves; por lo que existen amplias posibilidades de una recuperación exitosa en caso de contagio.

Riesgo de contraer coronavirus según la edad
Riesgo de contraer coronavirus según la edad

Cómo evitar el contagio del coronavirus

El riesgo existe y la OMS ha advertido de que se presentan casos de coronavirus en la mayor parte del mundo. Sin embargo, existen formas de fortalecer el sistema inmunológico y medidas de higiene para minimizar el riesgo.

COVID-19 ¿Cómo evitar el contagio?

No necesitas un cubrebocas

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés) no recomiendan que la gente use cubrebocas para protegerse del virus. Deben usarlas las personas infectadas o las que exhiben síntomas tales como fiebre y dificultad para respirar, así como los trabajadores de la salud.

La OMS ha negado el rumor sobre que el coronavirus se propague a grandes distancias a través del aire, asegurando que se propaga a través de las gotículas que se generan cuando una persona infectada tose o estornuda, o a través de gotículas de saliva o de secreciones de la nariz.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x