aplicaciones móviles

WhatsApp fuera de smartphones antiguos

Lectura: < 1 minuto

La aplicación de mensajería instantánea, WhatsApp, anunció los modelos de smartphones en donde dejará de funcionar.

Los teléfonos inteligentes que utilicen el sistema operativo Android versión 2.3.7 o anterior ya no podrán acceder a la aplicación de mensajería instantánea, WhatsApp, a partir del próximo 1 de febrero esto también sucederá con los iPhone cargados con  iOS 9 o posterior.

A través de un comunicado la empresa, propiedad de Facebook desde el 2014, señaló que estos dispositivos ya no podrán crear nuevas cuentas o volver a verificar cuentas ya existentes.

Esta medida es tomada por la aplicación “para mejorar la experiencia, recomendamos que utilices la versión más reciente de iOS disponible para tu teléfono. Por favor visita el soporte de Apple para aprender cómo actualizar el software de tu iPhone”.

De igual forma agregó que desean que su servicio esté completamente optimizado para mejorar la experiencia en los usuarios, añadiendo nuevas funciones y herramientas que permitan una comunicación mucho más fluida.

“No restringimos explícitamente el uso de dispositivos liberados o desbloqueados. Sin embargo, debido a que estas modificaciones pueden afectar la funcionalidad de su dispositivo, no podemos proporcionar soporte para dispositivos que usen versiones modificadas del sistema operativo”, finalizó el mensaje.

Con información de comunicado.

Google y Apple eliminan aplicación ToTok

Lectura: 2 minutos

Especialistas en seguridad advierten los riesgos de usar la aplicación de mensajería instantánea ToTok.

Reportes de prensa señalan que el motivo para que la aplicación de mensajería instantánea ToTok fuera eliminada de las plataformas de Google y Apple es que el software era utilizado por el gobierno de Arabia Saudita para espiar a sus ciudadanos.

The New York Times reveló que especialistas en seguridad cibernética detectaron que el país árabe, donde se ha cortado acceso a otras aplicaciones de este tipo, como WhatsApp y Skype, utilizó los datos recopilados por la app para acceder a las conversaciones de sus usuarios.

ToTok solicita permiso de acceso a la localización, los contactos, el micrófono, la cámara, y el calendario, entre otros datos del teléfono inteligente.

Aunque se promociona como “rápido y seguro”, ToTok no pretende realizar un encriptado de extremo a extremo, tal como lo hacen WhatsApp, Signal o Skype. La política de privacidad de ToTok reza: “Podemos compartir sus datos personales con las compañías del grupo”.

Patrick Wardle, investigador de seguridad de información en la empresa de programación Jamf y ex colaborador de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de EE.UU., apreció la “belleza” de este enfoque, dado que “uno no necesita ‘hackear’ para espiar a la gente si induce a los usuarios a instalar esta aplicación en sus móviles” y “subir contactos, conversaciones video, localización”, etc. 

ToTok apareció en las tiendas electrónicas de los EAU hace varios meses y rápidamente se expandió a otros países de Oriente Medio y más allá. Para mediados de diciembre, según App Annie, se convirtió en uno de los más populares programas de mensajería en EE.UU. La aplicación se encuentra en el ‘top 50’ en Arabia Saudita, Reino Unido, India y Suecia, entre otros.

Un análisis técnico y entrevistas con varios expertos revelaron que la firma detrás de ToTok, Breej Holding, podría estar vinculada con DarkMatter, una empresa de ‘hackers’ con sede en Abu Dabi, donde trabajan agentes de inteligencia de EAU, exempleados de la NSA y antiguos expertos de inteligencia israelí.

Wardle señaló que la aplicación es fácil de desarrollar, dado que parece haber sido copiada de la aplicación china de videollamadas YeeCall.

La CIA, el Gobierno de EAU y Breej Holding rechazaron comentar las declaraciones de los expertos. Una portavoz del FBI afirmó que aunque ese organismo no comenta sobre aplicaciones específicas, siempre quiere asegurar que “los usuarios estén al tanto de los riesgos potenciales y vulnerabilidades que estos mecanismos pueden conllevar”.

El medio estadounidense se comunicó con Apple y Google sobre los contactos entre el Gobierno emiratí y ToTok. Desde estas compañías respondieron que iban a realizar investigaciones.

El 19 de diciembre pasado la aplicación fue eliminada de Google Play y el día siguiente del Apple Store.

El medio de noticias tecnológicas Wired instó a los usuarios de ToTok a eliminar inmediatamente la aplicación de sus dispositivos.

Aplicaciones más descargadas de la década

Lectura: < 1 minuto

La década que termina este año tuvo como protagonista principal, en el rubro de aplicaciones para dispositivos móviles, a Facebook.

Una empresa especializada en el análisis de aplicaciones móviles, App Annie, reveló los diez plataformas más descargadas durante la última década, siendo Facebook la que ocupa la primera posición del ranking.

Sin ofrecer un desglose completo del número de descargas conseguidas del 2010 al 2019, el reporte señala que tanto para smartphones que usan el sistema operativo Android o iOS en segundo lugar se ubica Facebook Messenger , seguido de WhatsApp e Instagram completando los cinco primeros lugares Snapchat.

Los primeros lugares están ocupados por redes sociales lo que es un reflejo del lugar preponderante que ocupan estas plataformas de comunicación hoy en día. El sexto lugar del top ten es ocupado por Skype, consiguiendo el séptimo lugar TikTok, red social creada en el 2016, UC Browser, navegador web multiplataforma y segunda aplicación china en el conteo, Youtube y Twitter se colocan en el lugar 9 y 10 respectivamente.

“Las aplicaciones de comunicación y redes sociales son las favoritas de los consumidores, y representan 7 de las 10 mejores aplicaciones por descargas en esta década. En términos de gasto del consumidor, la transmisión de video y las aplicaciones de música estuvieron bien representadas con Netflix, Pandora Music y Tencent Video, todos apareciendo entre los cinco primeros. Tinder fue la aplicación de citas más exitosa de la década en términos de gasto del consumidor, llegando al segundo lugar en el ranking general detrás de Netflix”, explicó la empresa.

WhatsApp batalla contra modelos obsoletos

Lectura: < 1 minuto

Millones de teléfonos dejarán de recibir mensajes de WhatsApp a partir del 31 de diciembre, descubre si tu smartphone será uno de los afectados.

El uso de mensajería instantánea es una de las principales funciones de los teléfonos celulares por lo que tener unos de estos dispositivos que no nos permita comunicarnos vía Whatsapp puede ser un aliciente para cambiar de modelo.

Teniendo en cuenta esto la plataforma de comunicación, propiedad de Facebook desde el 2014, dio a conocer los smartphones y sistemas operativos que ya no podrán la aplicación, siendo el más destacado en este último rubro el software Windows Phone.

La medida también afectará a las versiones de iPhone, iOS 8, Android 2.3.7. y todos los sistemas operativos anteriores. En estos casos, la aplicación solo se podrá usar hasta el 1 de febrero de 2020. 

Además, la aplicación de mensajería instantánea advirtió a los usuarios de los dispositivos que utilizan estas versiones que “algunas características pueden dejar de funcionar en cualquier momento”, pues la empresa ya no desarrolla activamente actualizaciones para estos sistemas operativos.

Asimismo, la plataforma recomienda el uso de los dispositivos con Android OS 4.0.3, iOS 9, KaiOS 2.5.1 o sistemas superiores. Finalmente, sugiere actualizar el sistema operativo de los teléfonos a las últimas versiones disponibles para el correcto funcionamiento de la aplicación.

Con información de RT.

Facebook ofrece la manzana envenenada

Lectura: < 1 minuto

Una nueva brecha de seguridad en Facebook fue reportada en redes sociales.

Desde hace unos cuantos años Facebook se comprometió a incrementar la seguridad de sus usuarios pero de acuerdo con reportes de prensa un error de la red social permitía utilizar la cámara de los smartphone para espiar.

La brecha de seguridad fue informada inicialmente en Twitter donde cientos de usuarios detallaron que al momento de observar video o fotografías desde la aplicación de Facebook, la cámara de los iPhone, unico modelo afectado hasta el momento, se encendía en segundo plano.

CNET detalló que posteriormente a dar clic en el video a pantalla completa, al volverlo a la normalidad crearía un error en el que el diseño móvil de Facebook se desplaza ligeramente a la derecha. Con el espacio abierto a la izquierda, ahora puede ver la cámara del teléfono activada en segundo plano.

Guy Rosen, vicepresidente de integridad de la plataforma creada por Mark Zuckerberg, informó que el error ya había sido solucionado. “Recientemente descubrimos que nuestra aplicación de iOS se lanzó incorrectamente en horizontal”, dijo Rosen.

“Al arreglar eso la semana pasada en v246, inadvertidamente introdujimos un error en el que la aplicación navega parcialmente a la pantalla de la cámara cuando se toca una foto. No tenemos evidencia de fotos / videos subidos debido a esto”, añadió el ejecutivo.