FIFA

2020 sin Balón de Oro

Lectura: < 1 minuto

France Football anuncia la entrega del Balón de Oro 2020 por COVID-19

Por primera vez desde 1956, los organizadora de la entrega del Balón de Oro 2020, anuncia la cancelación de la ceremonia debido a los efectos de la COVID-19.

El Balón de Oro no se entregará este año por primera vez en sus 64 años de historia, después de que la pandemia de COVID-19 causó estragos en el calendario del fútbol mundial, dijo el lunes la revista France Football.

El prestigioso Balón de Oro, en el que votan periodistas y es organizado por la revista francesa, es un premio anual otorgado al mejor futbolista masculino del mundo desde 1956. El Balón de Oro femenino fue entregado por primera vez en 2018.

La temporada 2019-20 ha sido asolada por la pandemia y todas las grandes ligas europeas debieron suspender sus partidos desde marzo a junio.

“Desde la perspectiva deportiva, dos meses (enero y febrero), de los 11 que generalmente se necesitan para formar una opinión y decidir quién debería levantar el trofeo, representan muy poco para evaluar y juzgar”, dijo Pascal Ferre, editor jefe de France Football, en un comunicado.

Horarios y logística del Mundial de Qatar

Lectura: 2 minutos

FIFA revela horarios del Mundial de Qatar que arranca en noviembre

El Mundial de Qatar ya tiene horarios fijados por la FIFA, el encuentro inaugural será el 21 de noviembre en el estadio Al Bayt, a las 4 horas de la CDMX.

Los planes para la realización de la Copa del Mundo de 2022 en Qatar continúan y la FIFA revelo los horarios y los partidos para cada jornada durante la fase de grupos, la cual tendrá una duración de 12 días y los duelos de las rondas posteriores que precisen de prórrogas terminarán pasada la medianoche en Qatar.

La FIFA difundió el miércoles 15 de julio el calendario del primer Mundial que se jugará en noviembre y diciembre, con partidos que comenzarán a las 13:00 horas locales (4:00 horas de la Ciudad de México, tomando en cuenta el cambio de horario de invierno, el cual se realiza en el país en octubre), y se extenderán a las 16:00, 19:00 y 22:00 horas locales (7:00, 10:00 y 13:00 horas de la Ciudad de México).

“Una vez conocidos los emparejamientos, se valorará la posibilidad de asignar los mejores horarios dependiendo de las audiencias televisivas y también para los aficionados desplazados hasta Qatar, en función del estadio idóneo”, indicó la FIFA en un comunicado.

La anfitriona Qatar inaugurará el primer Mundial en Medio Oriente en el estadio Al Bayt, con capacidad para 60 mil espectadores, a las 13:00 horas locales del 21 de noviembre. La final quedó prevista para las 18:00 horas locales (9:00 horas de la Ciudad de México) del 18 de diciembre en el estadio Lusail, con aforo de 80 mil personas.

Las sedes de los partidos en el Mundial de Qatar

Un total de ocho escenarios muy cerca de Doha albergarán los partidos de un torneo que se disputará a lo largo de 28 días, en vez de los 32 días que tomó la realización del último Mundial en Rusia, para minimizar la interrupción de las temporadas en Europa y Latinoamérica.

Las selecciones y aficionados no tendrán que desplazarse vía aérea dentro de Qatar, dado que los estadios se encuentra dentro de un radio de 48 kilómetros.

Ambas semifinales — al igual que algunos partidos de rondas previas — comenzarán a las 10 de la noches y terminarán de madrugada en caso de prórrogas, e incluso por tiempo de descuento dado por lesiones y consultas al VAR.

No habrá un día libre tras la culminación de la fase de grupos y el inicio de la ronda de octavos de final. Los equipos que disputarán los últimos dos partidos de octavos apenas tendrán dos días de descanso.

El duelo por el tercer puesto, uno de los derrotados en las semifinales tendrá dos días de descanso y el otro tendrá tres.