Quinta

Monitorean en Q. Roo trayectoria del huracán “Eta”

Lectura: 2 minutos

Este fin de semana, el gobernador de Quinta Roo, Carlos Joaquín, se mantuvo en alerta con dos temas de interés social: el monitoreo permanente del huracán “Eta” que hasta las 17:00 horas de ayer se había intensificado con categoría cuatro, y la vigilancia del cuidado de la salud para evitar así el rebrote de contagios de covid-19 por el Día de Muertos.

A través de sus redes sociales, el gobernador fue dando a conocer la evolución de la zona de baja presión, luego de la depresión tropical 29 en Nicaragua y posteriormente de la tormenta tropical “Eta”, más adelante convertida en huracán categoría uno y después, hasta este lunes en huracán categoría cuatro antes de tocar tierra en la frontera entre Nicaragua y Honduras.

Carlos Joaquín informó que el centro del huracán se localizaba aproximadamente a 740 kilómetros al este-sureste de Puerto Costa Maya, con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora y rachas de 260 kilómetros por hora.

Desde el jueves pasado, el funcionario anticipó que la entonces zona de baja presión tendría una evolución y un desarrollo hacia fenómeno ciclónico, al que había que darle puntual seguimiento, muy atentos, porque podía cambiar su evolución y su trayectoria.

“Estaremos muy pendientes y lo vamos a estar informando, por supuesto, si hay alguna modificación, cambio o posible afectación para Quintana Roo”, expresó ese día Carlos Joaquín.

Dijo que se mantiene vigilancia permanente sobre este fenómeno meteorológico a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil y exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de fuentes oficiales.

En relación con las acciones para evitar rebrotes de covid-19, el gobernador giró instrucciones para fortalecer la supervisión y la verificación del cumplimiento de los protocolos en todos los establecimientos turísticos y no turísticos del estado, acorde con el color amarillo en el semáforo epidemiológico estatal.

“Vamos a poner mucha atención a ese cuidado y esa disciplina. Desde el Gobierno del Estado, en conjunto y en coordinación con los gobiernos municipales, estaremos verificando todas estas acciones durante este fin de semana y toda la próxima semana para que todos recordemos lo importante que es cuidar la salud y luego ir por la recuperación económica”, dijo.

El director de Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, Miguel Pino Murillo, informó que se implementaron operativos de verificación en diversos establecimientos en todo el estado.

Carlos Joaquín agradeció a los grandes, medianos y pequeños empresarios, comerciantes y emprendedores, quienes han implementado y cumplen con disciplina sus protocolos de prevención en bien de sus colaboradores y clientes contra la covid-19 y a favor de la reactivación económica de Quintana Roo.