La infancia es uno de los momentos más importantes del crecimiento de las personas y las canciones son parte importante del desarrollo personal. Conoce las canciones más emblemáticas de Cri-Cri
La música es muy importante para la vida de las personas, mientras se va creciendo esta se va adaptando a la edad y a la personalidad. Existen canciones y artistas que marcan cada etapa, tal es el caso de Cri-Cri, quien con sus canciones logró marcar a una generación.
También podría interesarte: 10 canciones para nunca olvidar a Juan Gabriel
Francisco José Gabilondo Soler fue un compositor mexicano que se hizo famoso por sus canciones infantiles. El pasado 6 de octubre se celebró su natalicio, mejor conocido como Cri-Cri, gracias a que durante muchos años presentó un programa de radio dirigido a los niños de entre 1930 a 1960.
El programa se mantuvo 27 años al aire y generó millones de seguidores, en su mayoría niños, pues su música se llevó por generaciones, extendiendo su fama en toda Latinoamérica.
Luego de 28 años de carrera, Francisco decidió retirarse en 1962. Tras su retiro, el veracruzano decidió alejarse de los medios de comunicación, hasta su muerte en 1990.
“Él era un músico completo, no sólo escribía canciones para niños, sino boleros para adultos. Fue un gran pianista y arreglista, manejaba todos los ritmos y géneros. Era buen deportista, corría, nadaba, pero también era un lector apasionado. Escribía cuentos y poemas. Fue muy versátil”, escribió Gerardo Australia, autor de una biografía Francisco Gabilondo Soler.
También podría interesarte: Canciones de Cuna para Curar el Insomnio
Las canciones de Cri-Cri muestran grandes lecciones de vida contadas a través de diversas narraciones. Sus composiciones no solo marcaron la generación de los noventas, sino que hoy en día siguen teniendo un impacto importante en los infantes.
Cri-Cri creó más de 300 personajes y casi 4 mil páginas de cuentos y otros textos, grabó 120 canciones de las 240 que escribió y ha vendido a la fecha 10 millones de discos.
A continuación te presentamos las 10 canciones más representativas de Cri-Cri:
El Ratón Vaquero.- Canción que esseña que nadie se queda sin castigo.
https://www.youtube.com/watch?v=KZHOeKEa1uU
La muñeca fea.- Es una canción nostálgica que muestra lo solo que se puede sentir al no tener amigos.
La patita.- Es uno de las canciones de Cri-Cri que muestra una situación muy profunda.
Caminito a la escuela.- La canción marca un momento que viven todos los infantes.
El comal y la olla.- Canción inspirada en un viejo refrán mexicano.
El casamiento de los palomos.- Recurriendo a los animales, relata el día de un matrimonio.
https://www.youtube.com/watch?v=0xCNuYBijGQ
Metete Teté.- Es una canción que relata el amor de una adolescente.
Los tres cochinitos.- En esta canción, Cri-Cri relata la situación económica que viven muchas familias y la importancia de los sueños.
La marcha de las letras.- Una canción educativa que enseña a los más pequeños las vocales.
El Chorrito.- Una de las canciones más representativas de este compositor mexicano.