Cinco gigantes tecnológicos se unen para crear inteligencia artificial

Lectura: 2 minutos

Cinco compañías relacionadas con la tecnología se unieron para formar una sociedad sin fines de lucro para establecer las normas que permitan impulsar investigaciones relacionadas con la inteligencia artificial.

 

Nueva York,  Estados Unidos.-Amazon, Facebook, Google, IBM y Microsoft crearon el acuerdo Partnership on Artificial Intelligence to Benefit People and Society, mediante el cual busca establecer un trabajo coordinado entre los expertos de cada compañía para discutir y definir los pasos a seguir ante los desafíos emergentes que propone la Inteligencia Artificial en áreas como de la psicología, filosofía, economía, finanzas, sociología y leyes, informó Fortune.

Para Ralf Herbrich, director de Ciencias de Aprendizaje Automático y de Aprendizaje Automático Esencial de Amazon, “esta alianza garantizará que incluyamos en el diálogo a los mejores y a los más brillantes de este ámbito para mejorar la confianza de los clientes y beneficiar a la sociedad”.

Mediante un comunicado la asociación informó que también busca impulsar las mejores prácticas de forma conjunta para la investigación, desarrollo y los servicios asociados a esta tecnología. Por el momento, las grandes ausentes del acuerdo son Apple, Twitter, Intel y el gigante chino Baidu.

Artículo relacionado:Diseñan piel artificial que protege contra ataques biológicos

“Queremos que todas las personas involucradas en la investigación y desarrollo de inteligencia artificial estén presentes”, dijo Mustafa Suleyman, cofundador de DeppMind, una subsidiaria de Google.

La asociación se crea después de que varias personalidades advirtieron las consecuencias de desarrollar esta tecnología, durante una entrevista otorgada en el 2014 a la BBC, el físico Stephen Hawking señaló que, “el desarrollo de una inteligencia artificial total podría significar el fin de la raza humana”.

El empresario Elon Musk, reconocido por ser el principal accionista de la empresa Tesla que diseña autos eléctricos, advirtió ese mismo año, que “las principales empresas reconocen el peligro que desarrollar una inteligencia artificial implica, pero creen que pueden moldear y controlar las superinteligencias digitales y prevenir que las malas se escapen en la internet. Eso está por verse”.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x