Cofece señala que estados no permiten libre competencia de empresas extranjeras

Lectura: 2 minutos

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) identificó diversos obstáculos regulatorios al revisar unas 400 leyes vigentes en las 32 entidades federativas del país.

En su estudio llamado “Miscelánea de Obstáculos Regulatorios a la Competencia” arrojó que, en materia de competencia, se tienen obstáculos es 5 sectores generales: sector agropecuario, transporte público, contrataciones públicas de obras y servicios, desarrollo urbano y en el ejercicio profesional.

“Son limitaciones legales impuestas por los gobiernos federal y locales, que de origen impiden la libre competencia y, en consecuencia, afectan a los mexicanos. Muchas de esas regulaciones datan desde hace décadas y se aplican de manera inercial”, aseveró Alejandro Faya, titular de la unidad de planeación, vinculación y asuntos internacionales de la Cofece, en entrevista con La Jornada.

El organismo regulador identificó que en las leyes y normas locales se restringe la competencia económica, ya que impide la entrada de más empresas o competidores a los mercados estatales

“Prevalecen regulaciones que privilegian a productores o empresas locales, discriminando a las que provienen de otras regiones del país o incluso extranjeras”, comentó Faya.

El documento de la Cofece detalla, por ejemplo, que en el sector agropecuario se obliga a las empresas o agentes económicos a estar afiliados o pertenecer a alguna organización o asociación, con lo que se impide la entrada de nuevos competidores

En trasporte público una regla general en los estados es que se imponen tarifas, lo cual es una restricción que limita la capacidad de las empresas para competir y diferenciarse entre sí.

 En el ramo de contratación pública, la Cofece informó que las licitaciones estatales o locales en 15 estados restringen de “forma severa” la competencia, ya que sólo se permite la participación de empresas con domicilio fiscal de la entidad.

Se indicó que algunos de los estados con este problema son Colima, Guerrero, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco y Zacatecas.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x