El Presidente del Consejo Político Nacional de Morena señaló que no buscan ninguna alianza con las otras izquierdas en la capital del país. Sobre El Bronco, Jaime Rodríguez, Obrador opinó que su triunfo es reflejo de un rechazo al bipartidismo, pues la gente se hartó y tomó esa decisión.
Ciudad de México (elsemanario.com).- Esta mañana, Andrés Manuel López Obrador señaló que no piensa en las alianzas con otros partidos de izquierda en la capital. “Son tiempos nuevos” y debe buscarse la alianza con los ciudadanos, “no con partidos que han dejado de ser opción (…) porque han perdido autoridad moral” por adherirse al régimen, señaló.
“Con el PRD, ni a la esquina”.
Así lo dijo Andrés Manuel en entrevista para un noticiero de radio, esta mañana, mientras insistió que no se debe buscar la alianza con ningún partido, sino con la gente, “con los mexicanos que quieren que las cosas cambien (…) ese es el partido más grande” con el que hay que buscar alianza, dijo.
Además, señaló que la mayoría de los partidos están al servicio de la “mafia del poder”, le apuestan a mantener el status quo y son conservadores, agregó; y mencionó que lo que Morena busca es un cambio de régimen, radical “de manera pacífica”. Incluyó a Movimiento Ciudadano en el mismo costal, por buscar cargos solamente, cuando Regeneración Nacional busca transformar el país, aseguró.
Al recalcársele que Morena gobernará en 5 demarcaciones capitalinas, el otrora contendiente por la presidencia del país señaló que se deben buscar acuerdos políticos con el GDF “en la medida que se beneficie a los ciudadanos”, poniendo por delante el interés de la colectividad; son “relaciones de respeto”, señaló.
Las críticas hacia la administración capitalina permanecen ahí, agregó, pues fue un error que la Secretaría de Gobierno actuara a favor del PRD para estas elecciones, convirtiéndolas en unas elecciones corporativas.
Señaló que fue algo ejemplar que Morena se levantara en la capital, y se debe a los ciudadanos que fueron incorruptibles; por ello, les rinde un homenaje a los capitalinos, pues sin compra de voto, sin entrega de apoyos o guerra sucia, Morena triunfó, dijo.
Destacó que con el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, sólo tiene diferencias políticas no personales; así lo señaló:
“Antes de la elección hablé con él y le expresé mi punto de vista acerca de que se tenía que cuidar que el proceso en la ciudad fuese transparente, limpio (…) siendo que por malas influencias trataron y en algunos casos operaron para beneficiar al PRD y esto nos distanció políticamente”.
López Obrador también denunció que se compraron muchos votos, hubo mucho dinero de por medio en las elecciones y se traficó mucho con la pobreza de la gente.
Sobre El Bronco, Jaime Rodríguez, en Nuevo León, opinó que su triunfo también se debe al rechazo del bipartidismo, pues la gente se hartó y tomó esa decisión. Hizo buena campaña, le dio confianza a la gente.
Sobre Cuauhtémoc Blanco, AMLO señaló que se debe respetar lo que la gente decidió, pues “es el pueblo el que manda en la democracia”.
Así lo quiso la gente “y esa es la democracia”, insistió.
Sobre Marcelo Ebrard, señaló que su proyecto y el de Morena son distintos, ya que Movimiento Ciudadano está más en la idea de conseguir cargos y ellos en la de transformar, “ese es el fondo de nuestras diferencias (…) vemos el proceso electoral como un medio (…) no como un fin”.
No es sólo un asunto ideológico, y no se puede sacar adelante a México “si no se lleva a cabo una transformación”, dijo. La propuesta es seguir adelante, por ello ya no ve a Marcelo en el mismo barco; tampoco a partidos que buscan lo mismo, enfatizó.
Por último, Obrador señaló que el principal problema de México es la corrupción política. La alianza debe darse de abajo hacia arriba con los ciudadanos, con los “mexicanos honestos”, pues no es un asunto de líderes políticos sino “un asunto de todos”, recalcó.
AMLO añadió que “Morena es la principal fuerza política de México, no sólo en la ciudad”, porque es la organización social y política que tiene más ciudadanos que voluntariamente trabajan por la justicia y la democracia, comentó. Regresará la “honestidad, honradez y también la eficacia (…) y el que se salga de esos parámetros, se va de Morena”, finalizó.