8 datos del desfile militar que todo mexicano debe saber

Lectura: 2 minutos

Cada 16 de septiembre, México realiza un desfile militar en el Zócalo de la capital mexicana, donde miles de militares de las distintas fuerzas armadas y disciplinas muestran pasan revista frente al presidente de la República y muestran al pueblo mexicano la fuerza capacitada para defenderlos ante cualquier riesgo.

 

Puede ser que las nuevas generaciones solo vean el desfile militar como una tradición que enmarca la celebración del Día de la Independencia, pero es de suma importancia para todo mexicano conocer los motivos por los que se realiza este evento.

A continuación de compartimos 8 datos del desfile militar que todo mexicano debe saber.

Finalidad : El desfile tiene como finalidad conmemorar el inicio de la Guerra de Independencia encabezada por el cura Miguel Hidalgo en 1810 en Guanajuato.

Rutas:  El recorrido que se ha fijado para el desfile militar por paseo de la Reforma hasta Palacio Nacional fue la que siguió el ejército Trigarante cuando entró triunfante a la Ciudad de México el 27 de septiembre de 1821.

Inicios: Fue el 16 de septiembre de 1896 cuando el general Porfirio Díaz ordenó el traslado de la Campana de Dolores a la Ciudad de México – campana que año con año ha sido tocada por el presidente de la República en la ceremonia del Grito de Independencia – y se ordenó una parada Militar en la que el Ejército Federal diera muestra de su gallardía y fuerza al pueblo mexicano.

Suspensión del desfile: Durante la Revolución Mexicana de 1914 a 1916, se ordenó la suspensión del desfile militar tradicional, realizando en su lugar un desfile de las fuerzas revolucionarias

Regreso: El desfile militar regresa a la ciudad de México en 1917

Evento masivo: En 1930 fue el primer desfile en el que participaron 25 mil efectivos y se realiza por primera vez la Parada Aérea.

Cambios de protocolo: En 1931 y 1934, el desfile tradicional se convirtió en una ceremonia donde el secretario de Guerra y Marina condecoró a las banderas históricas de México.

Tradición perpetua: Fue el presidente Lázaro Cárdenas que en 1935 ordena la realización del desfile militar el 16 de septiembre de manera interrumpida.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x