Detectan nuevo planeta enano al borde del Sistema Solar

Lectura: 2 minutos

El planeta, denominado como 2014 UZ224, se encuentra a una distancia de 13 mil 676 millones de kilómetros de la Tierra.

Astrónomos estadounidenses detectaron un nuevo planeta enano gracias a un innovador método de detección y apoyándose con un telescopio que está ubicado en los Andes, Chile.

2014 UZ224 se encuentra más lejos que Plutón

El planeta es llamado 2014 UZ224, y se encuentra a 13 mil 676 millones de kilómetros de la Tierra, el doble de la distancia de Plutón.

Este es el tercer objeto, conocido hasta ahora, más lejano en el Sistema Solar, y se encuentra en el Cinturón de Kuiper, separado de la influencia gravitacional de Neptuno, según informa Uno TV.

Con este descubrimiento, la lista de planetas enanos en el Sistema Solar sigue creciendo, entre los que se encuentran Ceres, Makemake, Haumea, Eris, Plutón y 2014 UZ224, y se sospecha que podría haber aproximadamente unos cien más.

También te puede interesar: La misión ExoMars2016 entrará en la órbita de Marte el próximo 19 de octubre

Nuevo método de detección fundamental en el descubrimiento

El novedoso método de detección fue desarrollado por David Gerdes, quien es físico y astrónomo de la Universidad de Michigan, informa la agencia rusa de noticias Sputnik.

El Informador señala que el método consiste en comparar foto por foto todas las imágenes captadas por la cámara Dark Energy Camera, la cual fue diseñada para crear mapas de galaxias lejanas.

David Gerder comentó: “Las galaxias y estrellas son tan lejanas que no se registran sus movimientos en las imágenes de la cámara. Los objetos dentro del Sistema Solar, por su parte, cambian un poquito su posición con el tiempo”.

De este modo, se pueden detectar los minúsculos cambios en la posición de objetos celestes y se puede calcular su órbita. Lo que llevo al descubrimiento de UZ224.

La búsqueda del “Planeta Nueve”

A principios del año, los astrónomos que ayudaron a descubrir los planetas enanos Eris y Sedna compartieron la teoría de que puede haber un planeta 10 veces más grande que la Tierra en la zona que está detrás de la órbita de Plutón.

Este planeta, al cual se le llama Planeta Nueve, podría influir en las órbitas de los planetas enanos que están en esa zona, por lo cual varios astrónomos ya monitorean esa parte del espacio para poder localizarlo.

“Tenemos buenas oportunidades para encontrarlo. Sería el hallazgo astronómico más importante de nuestra generación. La caza en plena marcha”, agregó Gerdes. Debido a lo complicado que es poder ubicar dicho planeta con telescopios, el método de Gerdes y su Dark Energy Camera son la mejor oportunidad que hay para encontrarlo.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x