Editorial

Lectura: 2 minutos

Perfilándose el año político económico

El año empezó con incertidumbre, sin embargo, los acontecimientos políticos y económicos perfilan las variables de un año que será complejo y cargado de volatilidad.

El ambiente político es parte fundamental del escenario. Entre los aspirantes del PRD al gobierno de la ciudad dos se retiraron de la carrera, Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación de la Ciudad y el Senador Carlos Navarrete, quienes apoyan desde ahora la candidatura de la Asambleísta Alejandra Barrales. Ella deberá vencer en una encuesta al ex Procurador Miguel Ángel Mancera, al Ex titular de Desarrollo Social Martín Batres, Joel Ortega y al diputado del PT Gerardo Fernández Noroña.

Mientras, en forma sorpresiva el PAN optó por una candidatura ciudadana y sin consulta, conclave o encuesta. Eligió a Isabel Miranda de Wallace. Decisión que causó malestar entre los aspirantes, por lo que junto con la precampaña, Acción Nacional deberá iniciar una urgente operación cicatriz.

En el PRI, todavía no hay nada seguro, pero todo parece indicar que Beatriz Paredes, pudiera ser la abanderada;  sin embargo, la situación se complica debido a que el partido tiene desarticulada su estructura política en la capital del país.

En materia económica, México se puso en línea con Estados Unidos, en cuanto a las expectativas para el año, es decir, sí tendremos crecimiento, pero este será menor a lo esperado. De igual forma el Banco de México, reconoció que el “fantasma de la recesión” recorre el país, debido a problemas internacionales (Estados Unidos y Europa) que ante la globalización son parte importante en el camino de nuestro desarrollo.

Este viernes, las bolsas de valores de diferentes países fueron golpeadas por la crisis en la Eurozona debido a la baja en la calificación de la deuda soberana de sus economías, de nuevo puso nerviosos a los mercados. Es una señal de que la volatilidad internacional apenas empieza.

No menor es el tema de la basura. Para los habitantes de la Ciudad de México, el centro de atención fueron los desechos sólidos, más allá de los temas políticos y económicos.

Y cómo no, si desde el inicio del año, las calles se han visto plagadas de desechos. El Bordo Poniente dejó de operar y todo se complicó. Poco a poco, se comunica una solución, sin embargo, especialistas y urbanistas destacaron que el fenómeno es una llamada de atención, para entender que los problemas de la capital deben solucionarse a través de la planeación y no de decisiones políticas.

Lo importante es que apenas llegamos a la primera quincena del año y en lo político, social y económico empiezan a darse algunas señales de lo que está por venir. De continuar con los tiempos, en unas semanas, sabremos quienes serán los protagonistas del año y entonces sí empezará a escribirse la historia de los próximos meses, en tanto se definen el nuevo Presidente de México y Jefe de Gobierno de la Ciudad.

Para esta casa editorial son días de reflexión. Recordamos con cariño a Alexis E. Rovzar, fundador de nuestro proyecto e impulsor incansable de una ejemplar cultura de abogacía y empresarial en corporaciones claves del país y del extranjero. Su partida, nos pone sobre la mesa el objetivo y razón de nuestra existencia: un periodismo propositivo y generador de razón.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x