Enfermedades crónicas serán las principales causas de la pérdida de productividad

Lectura: 2 minutos

Las complicaciones en la salud provocadas por la dificultad para acceder a una atención temprana, así como por falta de prevención, se reflejarán en pérdida de productividad laboral, equivalente al 6.3 por ciento del Producto Interno Bruto.

Guanajuato, México.- Será en el año 2030 cuando los adultos entre 50 y 64 años, una quinta parte de la fuerza laboral en México, requerirán servicios de salud para atenderse de enfermedades crónicas no transmisibles, como la diabetes y la hipertensión, informó a Notimex, Cristóbal Thompson, director de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica.

Durante la presentación del estudio El impacto de la salud en la productividad: caso de la industria automotriz mexicana, el directivo aseveró que los recursos que se necesitarán para atender a ese segmento de la población, “equivale al total del presupuesto que actualmente se asigna cada año al sector salud en México”.

También te puede interesar:Ser infeliz en tu trabajo puede afectar tu salud mental al cumplir 40 años

Mencionó que de acuerdo con el estudio elaborado por la consultora ManattJones Global Strategies con estadísticas de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, las enfermedades con más repercusiones en la productividad son la depresión, la migraña y las respiratorias.

Detalló que en lo que va del año la pérdida del valor agregado por el ausentismo y el presentismo (cuando el trabajador asiste a laborar con malestares) en los clústers automotriz llega al 7.31 por ciento, lo que equivale a mil 647 millones de pesos.

También te puede interesar:Afirman que la adicción a las drogas se debe a una enfermedad del cerebro

El análisis también reveló que el presentismo es problema delicado, pues la asistencia del enfermo al trabajo provoca 4.5 veces más pérdida de productividad. Los padecimientos que causan más del 50 por ciento de los problemas de presentismo son las migrañas y las enfermedades respiratorias.

Thompson recordó que las personas deben tener más sentido de responsabilidad por su salud y mejorar su estilo de vida, así como acudir periódicamente a revisiones, lo que ayudará a mejorar la calidad de vida del individuo y con ello prevenir enfermedades.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x