El procurador social del Distrito Federal exhortó a condóminos a fortalecer la cultura condominal y crear comités en unidades habitacionales.
Ciudad de México.- Alfredo Hernández Raigosa, procurador Social (Prosoc) del Distrito Federal, realizó la entrega de constancias a administradores e integrantes de comités de vigilancia de Unidades Habitacionales (UH) que se capacitaron en los cursos respectivos, impartidos por la dependencia.
El evento se efectuó en el Colegio de Notarios del Distrito Federal, donde Hernández Raigosa comunicó a los condóminos asistentes la necesidad de una mayor cultura y organización condominal, para que de esta manera puedan seguir recibiendo los beneficios que la Prosoc ha pactado en catorce convenios con el mismo número de dependencias capitalinas.
De la misma manera también informó la creación de los cuatros comités condominales que marca la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles para el Distrito Federal, entre los cuales, se encuentra el de Protección Civil y Seguridad, además de la creación de la Red de Mujeres para Erradicar la Violencia en Unidades Habitacionales.
Otros comités como el de Deportes y el de Medio Ambiente y Ecología, serán capacitados en las oficinas centrales de la Prosoc, mencionó.
Ante el titular de la Dirección General de Regularización Territorial (DGRT), Abel Rodríguez Zamora, y el vicepresidente del Colegio de Notarios, Víctor Aguilar Molina, el titular de la Prosoc también llamó a los administradores de los comités de vigilancia a acercarse a las citadas dependencias para realizar sus trámites legales pendientes como testamentos, escrituración, cesión de derechos e intestados, entre otros.
Cabe recordar que el pasado agosto se firmó un Memorandum de Entendimiento, entre México y el GEF, mediante el cual se oficializó que México será sede de la V Asamblea del GEF, en la cual se definirán las directrices de trabajo de la Institución y sus países miembros para el periodo 2014-2018.
Dicha Asamblea se llevará a cabo del 25 al 30 de mayo de 2014 en Cancún, Quintana Roo, y se espera la participación de los 183 países miembros del GEF.
“Una buena organización y cultura condominal, facilita la convivencia en las U.H.” Alfredo Hdez.Raigosa pic.twitter.com/oojgHzHUuX
— Procuraduría Social (@ProsocdelDF) November 14, 2013
La mayoría del territorio del Estado de Quintana Roo, está desarrollando unidades habitacionales del tipo de condominio, hay muchas deficiencias con los prestadores de servicio, en específico la administración de mantenimiento de condominios. Los comités de vigilancia también llegan a ser un dolor de cabeza para los condóminos. Sería muy bueno tener una Procuraduría Social al menos en las principales ciudades de Quintana Roo. Las he buscado en internet, no he encontrado información acerca de ella. Si existe alguna, por favor envíeme los datos de su ubicación, si no es así, la pregunta es a donde dirigirme para resolver conflictos en un condominio con dirección en Playa del Carmen. Muchas gracias por su atención.