Erotismo, la rama olvidada del sexo

Lectura: 6 minutos

Aún cuando son muchos los que practican el sexo, el erotismo es una actividad extraviada en todo el proceso ¿vivimos todavía en una sociedad limitada por el tabú?

 

Ciudad de México.- Aunque las parafilias eran consideradas hasta 1987 como perversiones, esta concepción desaparece de la terminología psiquiátrica al ser aceptadas como una forma de expresión sexual incipiente en cada individuo.

La palabra parafilia viene del griego παρά: para, que significa ‘fuera de’ y de φιλία: filía, que significa ‘amor’; así que las parafilias son todas esas conductas que se encuentran fuera del amor’ o mejor dicho fuera del amor convencional o socialmente establecido.

Imagen obtenida por: Tumblr

Una parafilia es una conducta sexual en la que la fuente predominante del placer no se presenta en el coito mismo, sino en alguna otra actividad -relacionada o no-. Comienzan a ser estudiadas en 1905 cuando el médico neurólogo austriaco, Sigmund Freud, lanza su Teoría de Tres Ensayos Sobre la Sexualidad, en la cual especula sobre la energía sexual -a la que él llama líbido-, que está presente en cada individuo desde su nacimiento.

Como explica la sexóloga Verónica Maza Bustamante, autora del libro El Motel de los Antojos Prohibidos, hoy en día, las parafilias son consideradas como manifestaciones de la diversidad erótica, es decir, prácticas sexuales que permiten ejercer nuestra sexualidad de una manera diferente a lo tradicional -entendido como coito heterosexual con un par de posturas que tiene como fin último el procrear-.

Imagen obtenida por: Tumblr

De acuerdo con Maza, “la diversidad sexual son todas esas opciones, matices y diferencias que hay más allá de lo convencional. Ha existido, sin embargo, una larga historia de tabúes, miedos e información errónea desde el inicio de la civilización occidental que satanizan la exhibición de toda ésta diversidad sexual.”

La mayoría del tabú que se vive en México no se enfoca en el ser humano sino en la religión, la propiedad privada, los ingresos y una serie de prejuicios que prevalecen desde hace años. Aún cuando la sexología es una ciencia que comenzó a principios del siglo XX, no fue hasta la década de los 60 que logró abrirse camino en el país gracias a la profesionalización del tema, con ayuda de expertos en psiquiatría, medicina, educación, psicología y sexología.

Imagen obtenida por: Tumblr

La cantidad de información que se maneja hoy en día no es comparable con nada vivido anteriormente, el internet es una herramienta que permite a las personas visualizar diversas prácticas sexuales, para la autora, éste recurso representa un medio tanto de ayuda como de confusión e información errónea. 

Los crímenes relacionados a la sexualidad y el erotismo, el embarazo no deseado y  la falta de satisfacción plena, son consecuencias de la nula educación sexual integral bajo la cual vivimos. Este tipo de educación se caracteriza por otorgar al individuo los medios para que conozca quién es como ser humano y hacia dónde quiere dirigir sus afectos y deseos eróticos.

Imagen obtenida por: Tumblr

“No otorgamos el valor que merece tener una sexualidad plena en el ser humano”, explica Verónica Maza, “aún cuando es la clave para que un individuo se sienta mas feliz y relajado. La educación sexual integral permite que la sexualidad sea experimentada desde una óptica diferente, cuando no existe, las personas no logran entender los limites, diferenciar los actos consensuados de los que no lo son, lograr prácticas sexuales efectivas porque se mantienen aun en el anonimato y viven con la angustia que les representa el experimentar nuevas formas sexuales.”

La educación sexual integral debe ser otorgada desde el nacimiento, puesto que la sexualidad comienza a darse en el vientre materno y termina con la muerte, “ésta información tendría que ir a la par de nuestra vida”. La experta explica que incluso a los niños hay que hablarles de forma clara, sencilla y simple, pues no son adultos y estos temas deben manejarse desde una mentalidad de niño, pero siempre nombrando a las partes por su nombre, dejándoles ver que no hay nada malo en ello, hacerles saber que pueden preguntar si tienen dudas y que pueden disfrutarlo; de esta forma, al momento de crecer pueden realizar preguntas más formales a un profesional y al comenzar su vida sexual activa logran hacerlo informadamente, entendiendo qué les gusta. 

Imagen obtenida por: Tumblr

La libido se caracteriza por ser una energía desorganizada que irá tomando su cause a lo largo del tiempo, delimitada por la propia historia de vida el sujeto. Las tendencias parafílicas que existen en cada persona de forma latente, así como las causas que las llevan a transformarse en actos francos, son dudosas y varían de individuo a individuo. 

La búsqueda del placer y la respuesta sexual humana tienen múltiples variantes, es importante desmitificar muchas de las cosas que las personas damos por hecho cuando hablamos de erotismo. La historia social se caracteriza por prohibir el disfrute de las prácticas sexuales inocuas (prácticas consensuadas que no dañen a nadie), éstas no se limitan a una sola sino que existen posibilidades y matices. Vivimos en una sociedad que mantiene un ideal erótico que obliga a las mujeres y a los hombres a estar inconformes con su cuerpo, buscando ser esbeltos, de grandes pechos, trasero o miembros masculinos y es a través de la educación que se entiende que existen tantos gustos como personas hay.

Algunas de las prácticas sexuales más comunes…

Acomoclitismo

Imagen obtenida por: Tumblr

 El gusto por los órganos sexuales externos depilados y por el cuerpo sin bellos en general.

Acrofilia

Imagen obtenida por: Tumblr

La excitación para estas personas solo se logran con parejas que son mucho más altas que ellos mismos.

Anastimafilia

Imagen obtenida por: Tumblr

La preferencia por personas con sobre peso e incluso obesidad mórbida.

Barosima

Imagen obtenida por: Tumblr

Excitación a través del olor de los fluidos vaginales de una mujer.

Coprolalia

Imagen obtenida por: Tumblr

Tendencia a preferir las obscenidades o palabras consideradas socialmente inapropiadas.

Dendrofilia

Imagen obtenida por: Tumblr

Atracción sexual hacia los árboles y las plantas, incluyendo su uso como objetos sexuales.

Crurofilia

Imagen obtenida por: Tumblr

Gusto por las piernas, excitación al verlas desnudas.

Estigmatofilia

Imagen obtenida por: Tumblr

Personas que se excitan al planear, realizarse y lucir tatuajes o perforaciones y sosteniendo encuentros eróticos con quienes los poseen.

Melogamia

Imagen obtenida por: Tumblr


Comportamiento sexual en el que la fuente del placer radica no en la cópula, éste es causado por la música.

Microgenitalismo

Imagen obtenida por: Tumblr

Excitación y goce sexual que solo se alcanza con los penes pequeños.

Retifismo

Imagen obtenida por: Tumblr

Atracción fetichista por los zapatos.

Pigmalionismo

Imagen obtenida por: Tumblr

 Atracción sexual hacia las estatuas y maniquíes.

Por Diana Caballero.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x