El mal aliento puede llegar a ser un gran problema en los momentos más íntimos de tu vida o incluso acabar con tu relación en curso.
Este padecimiento se origina debido a la acumulación de placa y bacterias que provocan un mal olor cuando no te cepillas ni utilizas hilo dental de manera regular, ya que pueden quedar residuos de comida entre los dientes.
Algunas recomendaciones para terminar con el mal aliento:
- Cepillar los dientes al menos 2 veces al día
El mal aliento es principalmente un problema de higiene, es por eso que cepillarlos y utilizar hilo dental después de cada cepillada ayuda a eliminar los residuos de comida y la placa que se acumula generando el mal aliento.
- Dejar de fumar
El cigarro es un factor detonante del mal aliento ya que el tabaco reseca la boca y deja un olor desagradable difícil de eliminar.
- Mantenerse hidratado
Beber abundante agua durante el día puede ser una solución al problema ya que el mal aliento y las caries se producen debido a la falta de salivación y una boca seca.
- Visita al dentista al menos dos veces al año
Para descartar cualquier problema bucal es bueno mantener una sana relación con tu dentista, incluso si tenemos una excelente higiene bucal, tu dentista puede descartar cualquier problema bucal o bien, darte un tratamiento para el mal.
- Alimentación sana
Algunos alimentos que ayudan a mejorar el aliento son: hierbas como el cilantro, romero y perejil; té verde, ya que contiene catequina, el cual es un antioxidante que ayuda a eliminar las bacterias; yogurt, las bacterias del yogurt son más fuertes y acaban con las del mal olor; frutas como manzana, pera, melones.
- Chicles sin azúcar
Se ha comprobado que la goma de mascar ayuda a generar saliva y eliminar las bacterias que dejan los restos de los alimentos.
También te puede interesar: Esta es la peligrosa razón por la que no debes aguantar un estornudo
Lo más importante es tener sentido común y evitar comer alimentos que puedan dejar mal aliento, como la cebolla, si vas a tener una cita o entrevista y no llevas contigo tu cepillo y pasta dental. Siempre es bueno contar con pastillas refrescantes para casos inesperados.