Extraordinarias formas de eliminar las bacterias

Lectura: 3 minutos

La medicina ha luchado desde siempre para eliminar las bacterias del organismo y hoy en día esta meta parece posible gracias al uso de… ¿curitas? 

Las vendas, gasas, parches y apósitos son importantes barreras entre las heridas y el mundo. Previenen que las bacterias entren en el cuerpo y causen infecciones. Sin embargo ¿qué pasa con las bacterias que ya han encontrado su camino a la zona dañada?

Presentamos la venda capaz de “succionar” la bacteria directamente de las heridas. La tecnología empleada en el desarrollo de este nuevo material médico tiene la capacidad de remover la bacteria al tiempo que se quita la bandita o curación -funciona igual que una mascarilla para quitar puntos negros-.

Desarrollado en la Swinburne University of Technology en Australia, este modelo ha sido probado únicamente en modelos de tejido creados gracias a la ingeniería médica pues las bacterias a investigar incluían Escherichia coli Staphylococcus aureus, ambas conocidas por causar serias infecciones crónicas en heridas abiertas.

La venda esta creada a partir de la combinación de filamentos de polímero. Cada cinta es tan fina que resulta 100 veces más delgada que el cabello humano.

Vendas, gasas, parches y apósitos son importantes barreras entre las heridas y el mundo/Imagen: Tumblr

 

Cuando fue probada por primera vez, se empleo una cinta de S. Aureus -una bacteria que se encuentra normalmente en la piel-, los científicos hallaron que esta se adhirió rápidamente a las fibras de la venda. Después observaron que la habilidad que mantenían las bacterias para atarse a diferentes espacios de los hilos, encontraron que tenían menos éxito adhiriéndose a fibras que resultaban más pequeñas que la bacteria misma.

En una segunda prueba, los hilos de la venda fueron cubiertos por diferentes compuestos, ácido acrílico y alilamina, logrando obtener un resultado positivo -especialmente con el segundo compuesto-.

La última parte de la investigación requirió el apoyo de la University of Sheffield, ubicada en el Reino Unido, y los resultados expuestos sugieren que las vendas pueden funcionar correctamente en tejido vivo.

Esta tecnología de vendas médicas puede resultar poco necesaria para tus rasguños cotidianos, sin embargo, para los pacientes cuyos sistemas inmunes se encuentran fuertemente comprometidos, ésta, es una precaución muy llamativa. Tiene el potencial de disminuir el riesgo a infección en pacientes que necesitan especial apoyo como pacientes con diabetes, infecciones de transmisión sexual, cáncer, victimas de quemaduras y pacientes en locaciones remotas que no pueden tener acceso a diversos medicamentos.

En la mayoría de las personas las heridas sanan rápidamente pero para algunas personas, el proceso de reparación no funciona adecuadamente y las heridas toman mucho mas tiempo en sanar; haciéndolos vulnerables a la infección. “

Explica Marina Abrigo que, autora de la investigación, su objetivo es lograr que el proyecto lleve a una nueva generación de recubrimientos inteligentes para las heridas, en este caso se busca evitar la infección y los doctores podrán simplemente despegar las bacterias de la piel.

Otras aplicaciones pensadas a futuro consisten en crear una barrera protectora anti bacterias en diferentes tejidos del cuerpo, incluyendo el de los órganos, también se piensan como una excelente capa protectora para todas aquellos pacientes que se encuentran en un proceso de regeneración de piel y trasplantes.

El proyecto llevará a una nueva generación de recubrimientos inteligentes para las heridas/Imagen: Tumblr

 

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x