Un día como hoy, pero de 1970, murió una de las mujeres que marcaron un gran parteaguas en el género del rock and roll, Janis Joplin, la estrella de los años 60, miembro del salón de la fama del rock.
Atraída por el nuevo estilo de vida que trajo la recién iniciada revolución hippie, se estableció en 1963 en San Francisco. Allí fue la vocalista de Big Brother & The Holding Company, formación que cobraría popularidad en 1967 a raíz de su actuación en el mítico Festival Internacional de Música Pop de Monterrey. Joplin creó luego su propio grupo, la Kozmic Blues Band, que posteriormente se llamaría The Full Tilt Boogie Band.
En 1969 lanzó I got Dem Ol´Kozmic Blues Again Mama, su primer disco en solitario. El álbum fue un gran éxito de ventas y reportó a Joplin una inmensa popularidad.
Mientras preparaba el que fue su disco póstumo, ‘Pearl’, su salud fue deteriorándose rápidamente, pese a haber pasado un tiempo de descanso y desintoxicación en Brasil.
Las circunstancias de la muerte de la cantante fueron confusas, y aún hoy en día despiertan diversas hipótesis.
El sábado 3 de octubre de 1970, Joplin visitó el estudio de grabación Sunset Sound Recorders en Los Ángeles, para escuchar la parte instrumental de “Buried Alive in the Blues”, antes de grabar su pista vocal programada para el día siguiente.
Al día siguiente, el domingo 4 por la tarde, Joplin no apareció en el estudio según lo convenido, por lo que el productor Phil Rothchil comenzó a preocuparse. El administrador y representante de la banda Full Tilt Boogie, John Cooke, decidió visitarla y encontró su automóvil Porsche descapotable en el aparcamiento.
Al entrar a la habitación, la encontraron muerta, tirada en el suelo a un lado de su cama. La causa oficial de su muerte fue una sobredosis de heroína, probablemente bajo los efectos del alcohol. Cooke cree que Joplin accidentalmente recibió heroína con una concentración más alta a la normal, debido a la sobredosis de otros adictos en esa semana.
Su muerte la encumbró en leyenda y le hizo estar junto con otros grandes como Jimi Hendrix o Jim Morrison y estar en ese malogrado grupo llamado Club de los 27.
A continuación, presentamos tres de las más gloriosas canciones de la bruja cósmica: