Huracán Paine provocará intensas tormentas en Baja California Sur: SMN

Lectura: 2 minutos

El huracán Paine provocará severas tormentas y podría generar inundaciones y otras afectaciones en la porción occidental de la península de Baja California

El huracán Paine, categogía 1 en la escala Saffir Simpson, intensificó su fuerza este lunes y generará tormentas muy fuertes en regiones de Baja California Sur, así como lluvias con intervalos de chubascos en Baja California, destacó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En su reporte más reciente, el SMN destacó que Paine se ubica en el Océano Pacífico y mantiene una trayectoria en dirección a la costa occidental de la Península de Baja California. En respuesta, se estableció una zona de vigilancia por vientos de tormenta tropical desde Punta Eugenia hasta Cabo San Quintín, informa El Economista en su portal web.

De acuerdo con el mismo medio, el huracán se ubicaba a las 10 de la mañana de este martes a 445 kilómetros al suroeste de Cabo San Lázaro y a 575 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y se desplazaba al noroeste a 26 kilómetros por hora.

Se espera que Paine ocasione tormentas muy fuertes, de 50 a 75 milímetros, en regiones de Baja California Sur, y lluvias con intervalos de chubascos, de 5.1 a 25 milímetros, en Baja California, destaca el diario Excélsior.

Las autoridades de Baja California pidieron a la navegación marítima extremar precauciones por fuertes ráfagas de viento y marea de tormenta de uno a 1.5 metros sobreelevación sobre el nivel del mar que se espera provoqué el fenómeno meteorológico.

En la porción occidental de la península de Baja California se esperan deslaves, desbordamientos de cuerpos de agua y afectaciones en caminos y carreteras debido a las fuertes precipitaciones, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en áreas urbanas, destaca la CNN en su portal web.

Se esperan lluvias en gran parte del país

La Conagua destacó que para este martes se esperan lluvias en la mayor parte del país, debido a la presencia de dos canales de baja presión, uno extendido en la Península de Yucatán y el sureste de México, y el segundo ubicado en el norte, el occidente y el centro del territorio nacional, así como la Onda Tropical Número 29, que se localizará al sur de las costas de Michoacán, rescata el semanario Proceso.

Para este martes se esperan precipitaciones muy fuertes en el Estado de México, la Ciudad de México, Morelos y Puebla; fuertes en zonas de Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Hidalgo y Tlaxcala; habrá lluvias con intervalos de chubascos en Baja California, Colima, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y lluvias escasas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes y Querétaro.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x